Ciertamente la dentadura es muy importante para todas las personas, ya que gracias a ella es posible masticar los alimentos para tener una buena digestión; además es sabido que la apariencia de una mala dentadura deja mucho que decir. Es por ello que resulta importante cuidarla, aunque generalmente las personas terminan descuidando sus dientes y padeciendo de enfermedad periodontal. Pero ¿Qué es?
Causas y consecuencias
La enfermedad periodontal es una infección que se aloja en los tejidos encargados de sostener los dientes, debido a ella muchos adultos llegan a perder sus dientes. Algo que la hace mucho más peligrosa es el hecho de que se trata de una enfermedad indolora, así que la persona no se da cuenta que la tiene.
Esta enfermedad que afecta las encías es causada por la placa, que se trata de una formación pegajosa de bacterias que constantemente se forma en los dientes, creando toxinas que pueden causar daños irreparables sobre la dentadura.
Gingivitis, así se llama la etapa temprana de la enfermedad periodontal, etapa en la que las encías pueden llegar a enrojecerse, hincharse, sangrar de manera fácil. Cabe destacar que cuando la enfermedad se halla en esta etapa aun es reversible, y se puede eliminar de manera rápida al cepillarse constantemente y con el buen uso del hilo dental.
Cuando la enfermedad periodontal se encuentra en su etapa más avanzada (periodontitis) tanto las encías como el hueso de soporte pueden sufrir un daño muy severo, lo que traería como consecuencia lo antes mencionado: la pérdida de los dientes.
En vista de ello, es sumamente importante cuidar los dientes de manera apropiada; aunque suene tedioso es sumamente importante cepillarse 3 veces al día y utilizar hilo dental; además de acudir de forma regular al dentista para evitar estos problemas.