Hay una serie de puntos que forman parte de una efectiva desintoxicación:
–Ingesta de líquidos: tomar abundante agua es el primer paso a seguir para limpiar el organismo de toxinas y desechos y contribuir a que el organismo funcione adecuadamente –al menos dos a tres litros en el día-.
–Consumir frutas y vegetales: cuanto mayor variedad, mejor. Este grupo de alimentos aporta la mayoría de las vitaminas y minerales esenciales para la salud. Además, contienen antioxidantes.
Una buena forma de ingerir frutas y vegetales es en forma de jugos, ya que la digestión de esta forma es más sencilla.
Entonces, ¿qué puedes consumir puntualmente?
*Manzanas, son ricas en pectina, un buen desintoxicante
*Sandías, sirven para eliminar los líquidos retenidos, es un diurético natural
*Jugos de verduras tales como tomates, zanahorias, apio, remolacha, espinaca, puede ser solos o mezclados entre sí –cuánto más pruebes y varíes, más delicioso será-. De este modo, estarás incorporando vitaminas A, C y B.
*Lácteos descremados: yogur es la mejor opción, ya que es un alimento liviano, muy bueno para el intestino y para el recambio de la flora intestinal.
*Consume con gran moderación: harina y cereales integrales, las fibras que contienen facilitan la digestión.
No consumas azúcar ni sal, ni bebas café, té y alcohol.
Luego de ese día de limpieza, procura seguir con la dieta saludable durante varios días consecutivos –mejor sería adquirirla como hábito de vida, claro-.