domingo, marzo 26, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Salud

Testosterona alta en mujeres

Joanna Kresimon por Joanna Kresimon
en Salud
0
Testosterona alta en mujeres
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si hablamos de la testosterona, lo primero que se nos viene a la cabeza es la imagen de un hombre ¿verdad?. Pero no tiene porque, al hablar de testosterona podemos hacer referencia a las mujeres. 

Tener las testosterona alta o baja tiene efectos diferentes para hombres que para mujeres. La testosterona alta en mujeres puede significar riesgo de enfermedades metabólicas, riesgo de cáncer de mama o de endometrio, en hombre en cambio reduce la probabilidad de padecer enfermedades metabólicas pero puede indicar cáncer de próstata.

En el post de hoy nos centraremos en explicar qué es la testosterona, que indica la testosterona alta en mujeres, cómo saber si nuestro nivel de testosterona es alto y cómo disminuirla.

¿Qué es la testosterona?

Podemos definir la testosterona como una hormona que se encarga de controlar la agresión y la libido, sobretodo en los hombres, pero también la vemos en las mujeres. En los hombres la segregan los testículos, en cambio en las mujeres es segregada por los ovarios y la corteza suprarrenal, aunque en menor cantidad. Sus consecuencias tienen lugar, tanto en el caso de las mujeres como en el de los hombres, morfológicos, metabólicos y psíquicos.

En el caso de las mujeres, actúa como un andrógeno, que provoca la aparición de aspectos masculinos como la barba o el tono de voz.

¿Qué pasa si tienes la testosterona alta?

La testosterona alta en mujeres puede indicar diferentes afecciones, una de ellas es la llamada síndrome de ovario poliquístico (SOP). Se trata de un trastornos hormonal bastante común que afectan sobretodo a las mujeres que se encuentran en edad fértil y es la principal causa de la infertilidad de las mujeres.

Otra consecuencia de tener la testosterona alta, las mujeres, es el indicio de un posible cáncer de ovario o de glándulas suprarrenales.

¿Qué produce la falta de testosterona en la mujer?

La falta de testosterona en hombres y mujeres tiene los mismo efectos y son los siguientes:

  • Pérdida del apetito sexual.
  • Dificultad para excitarse e incluso alcanzar el orgasmo.
  • Cansancio.
  • Depresión.
  • Ansiedad.
  • Malestar general.
  • Malestar estomacal.
  • Diarrea.
  • Disminución de facultades cognitivas.
  • Pérdida de masa muscular.
  • Aumento de peso.
  • Osteoporosis.
  • Enfermedad de Addison (trastorno de la glándula pituitaria).
  • Acné.
  • Crecimiento de vello excesivo en cara y brazos.
  • Presión arterial alta.
  • Irregularidades menstruales.
  • Voz más profunda.

¿Cómo saber si tengo la testosterona alta mujer?

Puedes sospechar que tus niveles de testosterona son altos, si eres mujer, si notas alguno de los efectos que hemos descritos en el punto anterior.

¿Que puede causar una testosterona baja en la mujer?

Las mujeres segregan testosterona en una cantidad 10 veces inferior a los hombres, ya que ésta es imprescindible para éstas para regular su función sexual y evitar que ganen grasa corporal.

Una de las causas de la testosterona alta en las mujeres puede ser a causa de la extirpación de los órganos femeninos mencionados anteriormente, aquellos que se encargan de su producción.

Otra causa que puede reducir la testosterona en las mujeres es la toma de anticonceptivos orales, que además se relacionan con dolores a la hora de practicar relaciones sexuales, por bajar la libido y dificultar la capacidad para tener orgasmos.

¿Cómo disminuir la testosterona alta en mujeres?

Si te preocupa tu testosterona alta, algunas recomendaciones para bajar de forma natural la testosterona alta en mujeres son las que puedes leer a continuación:

  1. Tomar infusión de Salvia. Basta una taza al día.
  2. Toma leche de soja, al menos dos vasos al día. Ayudará a disminuir las grasa.
  3. Toma tofu.
  4. Reduce tu nivel de estrés.
  5. Consume infusiones de ruda cabruna o galega.
  6. Toma infusiones de regaliz.
  7. Practica deporte regularmente.
  8. Introduce la linaza en tu dieta, puedes hacerlo en forma de aceite, ayudará a generar o aumentar los niveles de estrógenos en tu organismo.
  9. Evita el consumo de grasa. el colesterol alto incrementa los niveles de testosterona en tu cuerpo.
  10. Bebe té de menta, de hierbabuena o de lavanda.

¿Cómo incrementar la testosterona alta en mujeres?

Si tu problema es la testosterona baja, algunas recomendaciones para subir de forma natural la testosterona alta en mujeres son las que puedes leer a continuación:

  1. Realiza ejercicio y levantamiento de pesas de forma regular.
  2.  Toma carbohidratos, grasas y proteínas.
  3. Reduce tu nivel de estrés y de cortisol.
  4. Toma el sol o en su defecto suplementos de vitamina D.
  5. Toma suplementos minerales y vitaminas A, B, C, E y como hemos dicho antes, D. Además debes tomar Zinc.
  6. Duerme las horas necesarias cada día y asegura un sueño de calidad.

¿Cuál es el nivel de testosterona en la mujer?

Un nivel normal o adecuado de testosterona en la mujer debe estar comprendido entre 15 y 70 ng/dL. Cuando hablamos de ng/dL nos referimos a nanogramos por decilitro.

A pesar de que no sea el caso, y el tema a tratar sea la testosterona en mujeres, debes saber que unos valores adecuados en los hombres deben de estar comprendidos entre 280 y 1,100 nd/dL.

¿Qué alimentos aumentan la testosterona?

Al igual que existen alimentos que reducen la cantidad de testosterona, y que has podido ver en los apartados anteriores, existen alimentos que pueden elevar la testosterona, y son los que te enumeramos a continuación:

  1. Huevos.
  2. Ajo.
  3. Aguacate.
  4. Nueces.
  5. Brócoli.
  6. Arándanos.
  7. Ostras.

Conclusión

Esperamos que el artículo de hoy sobre la testosterona alta en las mujeres te haya ayudado y puedas tomar en cuenta los efectos que puede tener en las mujeres. Recuerda que si notas alguno de los síntomas mencionados lo mejor es que acudas a un especialista que te ayudará y aconsejará de forma personalizada.

Hosting WordPress
anterior publicación

¿Cómo hacer un pago móvil del banco de Venezuela?

siguiente publicación

Una isla llena de aventuras

Joanna Kresimon

Joanna Kresimon

Tecleo palabras que se convierten en textos y ayudan a las empresas a vender sus productos.

Relacionado Publicaciones

¿Por qué se ha popularizado tanto la ortodoncia invisible?

¿Por qué se ha popularizado tanto la ortodoncia invisible?

por Redaccion DB
marzo 22, 2023
0

Gracias a su discreción y eficacia, la ortodoncia invisible se ha convertido en el tratamiento dental favorito de millones de...

En qué consiste el trabajo de un nutricionista

¿En qué consiste el trabajo de un nutricionista? Cada vez más importante en la sociedad

por Redaccion
marzo 16, 2023
0

En la actualidad, estamos adquiriendo conocimientos no solo acerca de nuestra alimentación, sino también sobre la relevancia de contar con...

9 de cada 10 enfermeras sufren comportamientos sexistas y retrógrados

9 de cada 10 enfermeras sufren comportamientos sexistas y retrógrados

por Redaccion DB
marzo 9, 2023
0

Nueve de cada enfermeras de Baleares denuncian estereotipos sexistas y retrógrados perjudiciales para las profesiones, según una encuesta realizada por...

En cuáles casos es necesario usar una pezonera y cómo hacerlo

¿En cuáles casos es necesario usar una pezonera y cómo hacerlo?

por Redaccion
marzo 9, 2023
0

La lactancia materna es muy importante, tanto para el bebé como para la mamá, pero es un proceso que, algunas...

Beneficios del minoxidil en la caída del cabello

Beneficios del minoxidil en la caída del cabello

por Redaccion
marzo 9, 2023
0

La caída del cabello suele ser un problema serio para las personas que desean tener un cabello abundante y lindo,...

Las claves del virus Marburgo: síntomas, formas de transmisión y tratamiento

Las claves del virus Marburgo: síntomas, formas de transmisión y tratamiento

por Redaccion DB
febrero 25, 2023
0

La fiebre, el dolor muscular y los vómitos son algunos de los síntomas del virus Marburgo, una enfermedad sin tratamiento...

siguiente publicación
Mallorca

Una isla llena de aventuras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Ventajas de usar el código descuento La Perla

2 meses atrás

Fontaneros Andratx Baratos

1 año atrás

Significado de Cornelio y su origen

11 meses atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn