La ansiedad y la depresión son dos trastornos mentales que alteran a un porcentaje muy alto de la población. Cada vez son más las personas en tratamiento contra estas enfermedades. Centrándonos en la ansiedad ¿sabes si la padeces? A continuación te damos las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la ansiedad.
¿Hasta qué punto es perjudicial la ansiedad?
Alguna vez habrá oído la expresión «no gana uno para sustos». Aunque los estados de ansiedad son cada vez más frecuentes y, en algún momento, quizás tenga la sensación de que su vida es un completo infierno, no pierda los nervios: nadie se ha muerto por ello. Sin duda, la ansiedad es un estado mental muy molesto que tiene efectos secundarios en nuestro organismo, pero por fortuna no va más allá.
¿Puedo padecer un colapso nervioso?
Los estados de ansiedad, por muy graves que sean, no desembocan en situaciones tan graves. Aunque muchas personas aquejadas de trastornos mentales padecen ansiedad, ésta, por sí sola, no conduce a la demencia.
¿Por qué me siento tan débil?
La ansiedad produce una fuerte sensación de fatiga, causada por el aumento de la producción de hormonas con las que sobrellevar el estrés. No es fácil realizar las tareas cotidianas en estas condiciones, pero si usted aprende a controlarse, pronto recuperará la energía perdida.
¿No cree que debería tomarme un respiro?
Quizás piense que lo mejor para usted en estos momentos sería descansar un poco y reponer fuerzas. Sin embargo, no es raro que las personas que suelen padecer ansiedad busquen todo tipo de excusas para evitar enfrentarse a sus problemas, algo que, a la larga, sólo empeora su situación. En estos casos, lo más recomendable es aprender a lidiar con los propios miedos y atajarlos de la manera más eficaz posible.
¿De veras puedo aprender a controlar mi ansiedad?
Sí, usted puede hacerlo e incluso es posible lograr erradicarla por completo. Una vez que haya aprendido a sacar el máximo partido de las técnicas de control de la ansiedad, usted será capaz de comprender mejor sus emociones y manejarlas de una manera más eficaz a fin de disfrutar de un estado de salud y una calidad de vida mucho mejores.
¿Y qué me dice de la medicación? ¿Puedo curarme con pastillas?
Aunque la medicación puede ser de gran ayuda en ciertos casos, no resuelve el problema, sino que tan sólo lo enmascara y, más a menudo de lo que se piensa, acaba por generar peligrosas adicciones. La única manera de vencer la ansiedad consiste en cambiar de hábitos.