lunes, febrero 6, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Salud

Un estudio apunta que ómicron infecta «más rápido y mejor» que Delta pero con menor gravedad en el pulmón

Diario Balear Team por Diario Balear Team
diciembre 17, 2021
en Salud
0
Un estudio apunta que ómicron infecta "más rápido y mejor" que Delta pero con menor gravedad en el pulmón
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina LKS de la Universidad de Hong Kong ha proporcionado la primera información sobre cómo la nueva variante preocupante del SARS-CoV-2, conocida como ómicron, infecta las vías respiratorias humanas.

Estos investigadores han descubierto que ómicron infecta y se multiplica 70 veces más rápido que la variante Delta y el SARS-CoV-2 original en los bronquios humanos, lo que puede explicar por qué ómicron puede transmitirse más rápido entre los humanos que las variantes anteriores.

Sin embargo, su estudio también ha evidenciado que la infección de ómicron en el pulmón es significativamente menor que la del SARS-CoV-2 original, lo que puede ser un indicador de una menor gravedad de la enfermedad. Esta investigación se encuentra actualmente en fase de revisión por pares para su publicación.

Los científicos responsables de este estudio, Michael Chan Chi-wai y John Nicholls, son pioneros en el uso de cultivos ‘ex vivo’ del tracto respiratorio para investigar muchas infecciones víricas emergentes desde 2007, como la gripe aviar y el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).

Ahora esta técnica se ha aplicado para entender por qué la variante ómicron puede diferir en la transmisión y la gravedad de la enfermedad de otras variantes del SARS-CoV-2. Este método utiliza tejido pulmonar extraído para el tratamiento del pulmón, que normalmente se desecha, para investigar las enfermedades víricas del tracto respiratorio.

Chan y su equipo aislaron con éxito la variante ómicron y utilizaron este modelo experimental para comparar la infección con el SARS-CoV-2 original de 2020, la variante Delta y la nueva variante. Descubrieron que ómicron se replica más rápidamente que el virus SARS-CoV-2 original y la variante Delta en el bronquio humano.

A las 24 horas de la infección, la variante ómicron se replicaba unas 70 veces más que la variante Delta y el virus SARS-CoV-2 original. En cambio, ómicron se replicó con menos eficacia (más de 10 veces menos) en el tejido pulmonar humano que el virus original, lo que puede sugerir una menor gravedad de la enfermedad.

Chan puntualiza que la gravedad de la enfermedad en los seres humanos no está determinada únicamente por la replicación del virus, sino también por la respuesta inmunitaria del huésped a la infección, que puede dar lugar a una desregulación del sistema inmunitario innato, es decir, a una ‘tormenta de citoquinas’.

«También se ha observado que, al infectar a muchas más personas, un virus muy infeccioso puede causar una enfermedad más grave y la muerte aunque el propio virus sea menos patógeno. Por lo tanto, junto con nuestros recientes estudios que demuestran que la variante ómicron puede escapar parcialmente a la inmunidad de las vacunas y a la infección anterior, es probable que la amenaza global de la variante ómicron sea muy importante», ha advertido el científico.

Tags: Lo más vistoMini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

9 de cada 10 especialistas han atendido a pacientes preocupados por fake news sobre la Covid-19

siguiente publicación

Baleares y Canarias encabezaron los descensos del PIB en 2020, frente a Extremadura, donde menos bajó

Diario Balear Team

Diario Balear Team

Relacionado Publicaciones

Médicos de Familia coinciden en tratar la COVID-19 como la gripe: "La inmunidad y ómicron lo permiten"

La mascarilla será obligatoria en centros sanitarios, residencias y farmacias

por Redaccion
febrero 3, 2023
0

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias la semana que viene también en establecimientos sanitarios como ópticas u ortopedias, además de...

El 87% de las enfermeras de Baleares cree que las personas tienen derecho a decidir sobre su muerte

El 52% de las enfermeras de las Baleares que trabajan lo hacen con contratos eventuales o precarios

por Redaccion
enero 17, 2023
0

El 52 por ciento de las enfermeras de las Balears que trabajan lo hacen con contratos eventuales o precarios, según...

Los psiquiatras asocian un incremento de consultas de jóvenes que padecen depresión con el abuso de las redes sociales

Los psiquiatras asocian un incremento de consultas de jóvenes que padecen depresión con el abuso de las redes sociales

por Redaccion
enero 13, 2023
0

Los psiquiatras han constatado un incremento de consultas de jóvenes y menores de 18 años que abusan de las redes...

Hasta un 40 % más de pacientes en urgencias y demoras de 3 días en pasillos

Hasta un 40 % más de pacientes en urgencias y demoras de 3 días en pasillos

por Redaccion
enero 12, 2023
0

Las urgencias hospitalarias de toda España están colapsadas con incrementos de la carga asistencial de hasta el 40 % en...

87 % expresa confianza en el personal sanitario

87 % expresa confianza en el personal sanitario

por Redaccion
enero 11, 2023
0

El personal sanitario es el que más confianza genera en los españoles, según los datos del último Eurobarómetro. Así, el...

La OMS no descarta actualizar la composición de las vacunas actuales contra la COVID-19

El 6,5 % de la población ha mostrado su rechazo a vacunarse contra la COVID-19

por Redaccion
enero 4, 2023
0

Investigadores de la UOC han evaluado las reticencias a la vacunación de la COVID-19 en España durante la primavera de...

siguiente publicación
Baleares y Canarias encabezaron los descensos del PIB en 2020, frente a Extremadura, donde menos bajó

Baleares y Canarias encabezaron los descensos del PIB en 2020, frente a Extremadura, donde menos bajó

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Baleares notifica 1.607 nuevos contagios de COVID-19 y 5 fallecidos

Baleares notifica 1.607 nuevos contagios de COVID-19 y 5 fallecidos

12 meses atrás
Interpuestas en Ibiza 39 denuncias por beber alcohol en la calle

Interpuestas en Ibiza 39 denuncias por beber alcohol en la calle

1 año atrás

Códigos promocionales HP para tus compras

1 mes atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn