sábado, agosto 13, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Salud

Virus del mono: los casos deberán aislarse y sus contactos usar mascarilla

Redaccion por Redaccion
mayo 24, 2022
en Salud
0
Virus del mono: los casos deberán aislarse y sus contactos usar mascarilla
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las personas contagiadas con el virus de la viruela del mono (MPXV) o que estén en investigación tendrán que aislarse en casa y solo podrán salir para ir al médico, mientras que sus contactos no deberán hacer cuarentena pero sí reducir al máximo las interacciones y usar de manera constante la mascarilla.

Así consta en el «Protocolo para la detección precoz y manejo de casos ante la alerta de viruela de los monos (Monkeypox) en España» elaborado por los técnicos de la ponencia de alertas del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que establece una serie de medidas de control para cortar la transmisión del virus.

El documento recuerda que es la primera vez que se notifican cadenas de transmisión en Europa sin vínculos epidemiológicos conocidos con África occidental o central y que la mayoría de casos que han ido detectándose estos días en España y otros países se ha dado en hombres que han mantenido relaciones de riesgo con otros hombres.

Sin embargo, y «a tenor de la información disponible en estos momentos, se hace patente la importancia de prestar una especial atención a la población afectada sin descartar la posibilidad de aparición de nuevos casos en otros grupos de población», asume el órgano técnico del Ministerio de Sanidad y las comunidades, que apela a «abordar el estudio de estos casos evitando cualquier estigmatización del colectivo LGTBI+».

CASOS SOSPECHOSOS, PROBABLES Y CONFIRMADOS

Serán sospechosos los que presenten un exantema vesicular más uno de los síntomas clásicos de la MPX (fiebre, dolor de cabeza, muscular, ganglios inflamados o cansancio) una vez descartadas otras patologías.

Los probables serán los que, además de cumplir este criterio, en los 21 días antes de iniciar síntomas hayan tenido un contacto estrecho con un caso confirmado o todavía en investigación, o bien hayan mantenido relaciones en contextos sexuales de riesgo, o bien tienen historia de viaje a zonas endémicas de África occidental o central.

Ninguno será caso confirmado hasta que lo determine una prueba de laboratorio PCR para MPVX.

¿QUÉ PASA SI SOY UN CASO CONFIRMADO? ¿Y SI CONVIVO CON UNO?

 Todos los casos confirmados o que estén en investigación «deben permanecer aislados y bajo vigilancia», con dos supuestos:

– No hospitalizados: Deberán permanecer «en una habitación o área separada de otros convivientes» hasta que desaparezcan las lesiones y se aconseja que lleven mascarilla quirúrgica, especialmente aquellos con síntomas respiratorios; si no fuera factible -por ejemplo, niños-, se recomienda que se la pongan el resto de convivientes.

 Es recomendable que eviten el contacto con animales silvestres o domésticos, «por lo cual, las mascotas deben ser excluidas del entorno del/la paciente».

Tampoco «debe abandonar el domicilio, excepto cuando necesite atención médica de seguimiento», momento en el que deberá ponerse mascarilla y no utilizar el transporte público.

Los convivientes, por su parte, evitarán en la medida de lo posible el contacto con los casos y las visitas.

– Hospitalizados: serán ingresados en una habitación con presión negativa -nunca en una con presión positiva- y, si no hay disponibilidad, en una individual con baño. El aislamiento deberá prolongarse hasta que desaparezcan las lesiones.

Los sanitarios usarán Equipos de Protección Individual (EPI) adecuados y mascarilla FFP2, pero cuando hagan procedimientos que generen aerosoles o cualquier otro sobre la vía aérea, deberán ponerse la FFP3, protección ocular y guantes y batas impermeables de manga larga.

Asimismo, será necesario tener un listado de todo el personal que atiende a casos en investigación o confirmados.

¿Y LOS CONTACTOS ESTRECHOS?

«Ante cualquier caso sospechoso se iniciará la búsqueda e identificación de posibles contactos estrechos tanto entre el personal sanitario como entre convivientes, laborales o sociales, especialmente los contactos sexuales. No se iniciará el seguimiento hasta la confirmación del caso», indica la guía.

Los contactos estrechos no harán cuarentena pero sí tienen que «extremar las precauciones y reducir todo lo posible las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla», lo cual «incluye la indicación de abstención de mantener contactos sexuales durante el periodo de seguimiento». Se les indica el autocontrol de la temperatura una vez al día durante 21 días tras la exposición.

Tendrán que estar localizables a lo largo del periodo de seguimiento y, de presentar fiebre o cualquier otro síntoma compatible, «deberán hacer autoaislamiento domiciliario inmediato y contactar de forma urgente con el responsable del seguimiento».

Se considera contacto estrecho a quien haya estado en contacto con un caso confirmado desde el comienzo del periodo de transmisibilidad -que coincide con el inicio de aparición de los primeros síntomas-, en las siguientes circunstancias:

– Contacto a menos de 1 metro en la misma habitación con un caso confirmado y sin EPI (o con incidencias en su uso). «Se tendrá que valorar a los convivientes, el personal sanitario que ha atendido al paciente, contactos en el ámbito laboral y social» y «se hará especial hincapié en recabar información sobre las personas que haya podido mantener relaciones sexuales en contextos de riesgo con el caso».

— Contacto directo con ropas, ropa de cama o fómites usados por un caso confirmado durante el periodo infeccioso sin el equipo de protección.

— Herida percutánea (por ejemplo, con una aguja) o exposición de las mucosas a fluidos corporales, tejidos o muestras de laboratorio de un caso confirmado.

— Manejo de muestras de un caso confirmado por personal de laboratorio sin EPI apropiado.

— Contacto con el cadáver de una persona fallecida por MPX o con ropa o fómites del cadáver sin EPI.

MEDIDAS DE CONTROL MEDIOAMBIENTAL

La ropa deberá lavarse a más de 60 grados en una lavadora estándar con detergente. «Se puede usar lejía, pero no es necesaria», y hay que evitar sacudir o manipular ropa sucia que dé lugar a la dispersión de partículas infecciosas ni debe lavarse mezclada con el resto de la ropa de casa.

Platos, cubiertos y otros utensilios para comer no deben compartirse y se lavarán en lavavajillas o a mano con agua caliente y jabón.

Los objetos y superficies contaminados deben limpiarse y desinfectarse con un desinfectante de uso hospitalario o con una dilución de 1:100 de lejía de uso doméstico.

VÍAS DE TRANSMISIÓN Y SÍNTOMAS

Antes de esta alerta, el principal mecanismo de transmisión era el contacto directo (incluyendo su consumo) o indirecto con mamíferos vivos o muertos, sobre todo roedores o primates de zonas endémicas.

Mientras que de persona a persona se da por gotas respiratorias grandes durante el contacto cara a cara directo y prolongado, contacto directo con fluidos corporales de una persona infectada o con objetos contaminados e incluso de madre a hijo.

La enfermedad suele ser autolimitada y la mayoría de las personas se recuperan en varias semanas, aunque en algunos casos puede cursar grave, algo que ocurre con mayor frecuencia entre niños, adultos jóvenes y personas inmunocomprometidas.

El período de incubación es de 6 a 16 días, pero puede llegar a 21; hasta este brote, el cuadro clínico inicial suele incluir fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, inflamación de ganglios y cansancio. Entre 1 y 5 días después de la fiebre, se desarrolla una erupción, que evoluciona secuencialmente de máculas a pápulas, vesículas, pústulas y costras que se secan y se caen.

OPCIONES TERAPÉUTICAS

«Históricamente se ha demostrado que la vacunación contra la viruela protege contra MPX», sostiene la guía.

En 2019, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó una vacuna de tercera generación contra la viruela y en 2022 ha autorizado un tratamiento antiviral específico que no está comercializado en España. La disponibilidad de ambos es muy limitada.

Tags: Portada
Hosting WordPress
anterior publicación

Un joven resulta herido grave tras lanzarse de cabeza a una piscina de poca profundidad en Magaluf

siguiente publicación

Javier Aguirre: «Los dueños del Mallorca no quieren sufrir tanto»

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Marcos López Hoyos: En dos o tres semanas habrá mucho impacto hospitalario

Marcos López Hoyos: En dos o tres semanas habrá mucho impacto hospitalario

por Redaccion
julio 11, 2022
0

El presidente de la Sociedad Española de Inmunología (SEI), Marcos López Hoyos, apela a ponerse la mascarilla en interiores y...

Ibiza confirma la muerte de una mujer de 57 años ingresada con COVID

El número de hospitalizados con Covid se dispara un 51 % en una semana

por Redaccion
julio 2, 2022
0

Los hospitales públicos y privados de Baleares tienen ingresados este jueves a 332 pacientes con covid, un 50,9 % más...

Un paciente, condenado a tres meses de cárcel y 120 euros de multa por agredir a un médico en el Hospital Son Espases

El aumento de la covid-19 acelera la ocupación hospitalaria, ya en el 7,79 %

por Redaccion
julio 1, 2022
0

El avance de las nuevas variantes de ómicron continúa empujando la trasmisión covid en España, focalizada en los mayores de...

Alrededor de 3.000 baleares desarrollarán ELA durante su vida 

Alrededor de 3.000 baleares desarrollarán ELA durante su vida 

por Redaccion
junio 21, 2022
0

La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) solicita la creación de residencias especializadas para los pacientes con Esclerosis Lateral...

Guía alimentaria para personas con disfagia

Guía alimentaria para personas con disfagia

por Redaccion
junio 13, 2022
0

Coincidiendo con el Día Mundial de la Nutrición, se presenta la Guía para la Disfagia, fruto del trabajo de los...

Mujeres con endometriosis piden permisos laborales y equipos sanitarios multidisciplinares para un diagnóstico precoz

Mujeres con endometriosis piden permisos laborales y equipos sanitarios multidisciplinares para un diagnóstico precoz

por Redaccion
mayo 28, 2022
0

Alrededor del 10 o 15% de las féminas de Baleares sufre esta enfermedad Los hospitales de Son Espases y Son...

siguiente publicación
Javier Aguirre: "Los dueños del Mallorca no quieren sufrir tanto"

Javier Aguirre: "Los dueños del Mallorca no quieren sufrir tanto"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Significado de Michael y su origen

5 meses atrás
Mallorca se sitúa entre los equipos que más empatan en LaLiga

Mallorca se sitúa entre los equipos que más empatan en LaLiga

9 meses atrás

El fichaje estrellado: Emerson

5 meses atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados