La vitamina B2 o Riboflavina está agrupada dentro del grupo de las vitaminas B que consta de 8 vitaminas en total. Esta vitamina es hidrosoluble, o sea que se diluye en el agua y facilita la absorción en el torrente sanguíneo de nuestro organismo. Como curiosidad dentro del grupo B de estas vitaminas, se identifican un total de 23 “sustancias” pero sólo 8 son realmente vitaminas.
Breve historia
La vitamina B2 se identificó por primera vez en 1879 al observar bajo un microscopio la leche y ver que adquiría un color verde amarillento, pero realmente fue descubierta y catalogada como tal en 1933.
En observaciones posteriores descubrieron que el color verde amarillento también se podía ver en la clara de huevo y el hígado, por lo que se le dio el nombre de “flavina” y que finalmente los científicos denominaron “riboflavina”.
Esencial para el metabolismo de las grasas, proteínas y carbohidratos
La Riboflavina al estar catalogada como vitamina, es un metabolizante. Así que no es extraño encontrarla como suplemento en las dietas para adelgazar y para atletas y deportistas que requieren de un metabolismo acelerado y quemar energía eficazmente.
Pero no son estas las únicas bondades de esta vitamina. Entre otras atenúa el ansia de azúcar, mejora la visión sobre todo en personas mayores, interviene en la regeneración de tejidos, conserva la buena salud de las células del sistema nervioso o es esencial junto con otras vitaminas del grupo B de producir glóbulos rojos y mantener nuestro sistema inmune en óptimas condiciones. También es el complemento antioxidante ideal para tomar conjuntamente con la vitamina E.
Alimentos con Vitamina B2
Hay una gran diversidad de alimentos en los que se encuentra la Riboflavina en estado natural, tales como:
- Pescados blancos y azules.
- Carnes de ave.
- Verduras sobre todo en las coles y brócolis, espinacas, guisantes y espinacas.
- Los embutidos derivados de hígado de animales como el Foie Gras.
- Carnes magras y criadillas.
- Carne de caza.
- Algunas setas y los champiñones de cultivo.
Déficit y sobredosis de Vitamina B2
Al ser hidrosoluble, es raro que se pueda producir una sobredosis de esta vitamina ya que el cuerpo la elimina por la orina y cuando hay un exceso, la orina tiende a volverse de un color amarillo intenso. En todo caso si la ingesta es muy superior a la estipulada puede crear picazón, sensibilidad a la luz solar, diarrea o entumecimiento.
Sin embargo, el déficit es más elocuente y se traduce en: sequedad de labios, problemas dermatológicos, anemia, fatiga, debilidad, ojos inflamados y rojizos, lengua inflamada, trastornos en el hígado y riñón o cicatrización lenta entre otros.
Recomendaciones
Generalmente los vegetarianos o personas que tienen una baja dieta en carnes, suelen padecer un déficit de esta vitamina por lo que se aconseja que tomen algún suplemento. Igualmente las embarazadas y mujeres en etapa de lactancia deben de tener un aporte extraordinario de esta vitamina.
Las personas con diabetes también suelen tener una carencia de esta vitamina, sobre todo por la naturaleza de esta enfermedad.
El tabaquismo y alcoholismo son en gran parte causantes de carencia de vitaminas, no sólo de la vitamina B2 sino de todo el conjunto de las vitaminas, pero esta vitamina sufre en gran medida con el exceso de estas dos drogas.
La vitamina B2, es fotosensible sobre todo a la luz ultravioleta por lo cual se deben de tener precauciones para evitar el déficit o destrucción de esta vitamina.
Por último un factor de stress alto afecta a la carencia de esta vitamina, por lo cual las personas que tienen trabajos de largas jornadas o de mucha responsabilidad están recomendados a tomar suplementos vitamínicos incluyendo los del grupo B.