Todo el mundo del sector tecnológico es consciente de que Ubuntu es un sistema operativo que ha fue diseñado en base a GNU y Linux, que cuenta con un escritorio propio que se hace llamar Unity. Puede que sepamos algunos aspectos basicos, pero en este articulo te diremos algunos que te sorprenderán sobre el famoso sistema Ubuntu.
Las 16 curiosidades de Ubuntu que seguro que no conoces.
Fundador:
El fundador de Ubuntu se llama Mark Shuttleworth, y es quien desarrolló la empresa Ubuntu Canonical Ltd. La curiosidad mas importante es que ha sido condecorado como el segundo turista espacial de la historia mundial.
Mark Shuttleworth:
Una vez fundado Ubuntu, Shuttleworth tomó la decisión de cambiar la distribución de una iniciativa auto sostenible, por lo que aprovechó el momento para llevar a cabo una campaña de marketing para llamar la atención en la plataforma. El propio Mark Shuttleworth la nombró la distribución sin nombre- “the no-name distro”.
Versiones:
A partir de la primera versión de Ubuntu, todas las versiones posteriores han tenido nombres en clave. Estos han estado formados por adjetivos y el nombre de algún animal y van en orden alfabético. Mientras que el número de la versión muestra el año y fecha en que se emitió cada uno.
Apoyos:
Canonical, la empresa del sistema operativo Ubuntu, ha apoyado desde sus inicios el proyecto de Google Chrome OS y en forma de intercambio, Google indica la posibilidad de utilizar Ubuntu para compilarlo.
Canonical Ltd:
La empresa tiene la central en la capital de la Isla de Man, situada entre Inglaterra e Irlanda. En esta isla no existen límites de velocidad en las carreteras, debido el especial estatus de legalidad. De esta isla son originarios los de la banda de los años 60, The Bee Gees.
Google:
El mismo Google utiliza una versión de Ubuntu en sus instalaciones, llamada Goobuntu. Desde enero de 2018, Google ha dejado de usar Goobuntu, pero se ha trasladado a gLinux.
Wikipedia:
Desde el principio de 2008, la web de Wikipedia cambió sus servidores a un servidor de Ubuntu.
Berlín:
En una de las estaciones del metro de Berlín se anunció la salida de la versión Ubuntu 7.04.
Slogan:
EL slogan es “Linux for Human beings”, haciendo referencia a la facilidad con que se maneja.
Certificación profesional:
Para obtener un certificado profesional de Ubuntu se realiza previamente un examen y si se demuestra tener un nivel LPIC-1 entonces se entrega dicha certificación.
Software:
No es un software 100% libre, porque incluye una serie de drivers y códigos de propietario.
Inglés-español:
Normalmente por ser una empresa americana, sus caratulas se solían hacer en inglés, pero cuando salió la versión 5.0 incluyeron texto en español: “Ubuntu es software libre”, tratando así de eliminar la ambigüedad del termino free, que en ingles significa tanto gratis como libre.
Calendario:
Anteriormente Ubunbtu traía un paquete extra llamado “ubunbtu-calendar”. Y cuando se instalaba en tu ordenador, hacia conexión con los servidores de la red para hacer transferencias de fondos de escrito mensualmente, algunos de esos fondos presentaban imágenes artísticas, entre las que aparecían modelos que posaban totalmente desnudas. A raíz de esto le llamaban “la distribución pornográfica”, “Linuxxx” y otros nombres alusivos.
Tipografía:
Ubuntu utiliza una de las tipografías más populares, esta se encuentra en el puesto número 8.
Versiones:
Las distintas versiones se van liberando cada cierto tiempo arrededor de unos 6 meses aproximadamente y se alterna una versión LTS-Long Term Support, a esta se le da soporte por más tiempo que a una de las versiones normales, específicamente alrededor de unos 18 meses.
Derivados:
Ubuntu deriva de «Debian», que vendria siendo su padre, pero a su vez desde ubuntu derivan muchas distribuciones como lubuntu, xubuntu, y kubuntuy un grande etcétera.