¿Sabes la cantidad de horas que pasa una persona delante de los aparatos electrónicos? Televisión, ordenador, móviles y tablets han creado un estilo de vida muy sedentaria, en la que pocas personas se preocupan por su salud.
A la larga, acaba afectando a la salud
Muchos estudios ya han hablado de que tan malo es utilizar a diario estos aparatos electrónicos, que deberían estar limitados a las horas de trabajo. Pero, gracias a las aplicaciones y programas de entretenimiento, es inevitable que se quieran utilizar como medio de ocio.
No obstante, hay que tomar algunas precauciones a la hora de su uso. Por ejemplo, cuando ya es de noche y la familia está sentada a cenar, lo normal es que la mesa esté alejada del televisor. Durante este corto periodo de tiempo se usa una lámpara de pie para iluminar la zona de la mesa, pero lo mejor sería recurrir a lámparas de techo colgantes, porque la potencia es mayor e iluminarán un mayor rango de la habitación, lo que te ayudará a no tener que forzar tanto la vista para fijarte en lo que aparece en la pantalla.
Cuando se va a usar el móvil, también es importante una buena iluminación por la noche, porque la luz de la pantalla resulta muy cegadora para tus ojos. Además, es recomendable que a partir de una determinada hora lo apagues, con el fin de garantizar tu perfecto descanso y no generar una adicción a este aparato.
En el caso de querer ver una película en la televisión, o de jugar a la video consola, nunca hay que tener la luz de la sala apagada. Es una mala costumbre que se ha trasladado desde mediados de los 90, que no es nada buena ni para tu piel ni para tus ojos. Siempre tienes que tener una luz encendida, aunque esta sea muy tenue, para que tus ojos no se fuercen tanto.