El mundo de la tecnología avanza a una velocidad de vértigo. ¿Quién había pensado hace 10 años que íbamos a poder conectar nuestro móvil a la tele? Hoy en día es muy fácil hacerlo y te vamos a explicar cómo.
Prepárate para ver tus videos, fotos y series de Netflix preferidas en la tele, retransmitiendo todo desde tu móvil mientras estás sentado en el sofá.
Cómo conectar un celular Android a la tele
Si tienes un terminal Android vamos a plantearte varias posibilidades para que conectes tu móvil al televisor.
Gracias a esta unión podrás compartir mucha información con los que te rodean y no verla todos juntos alrededor de una pantalla minúscula (algo que es menos habitual en los iPhone, pero que puede ocurrir en los Android a la vista de la variedad de tamaños que hay entre los muchos móviles que usan este sistema operativo).
- Ver el móvil en la tele por Wifi con Chromecast: Esta opción no solo funciona con Android, sino también en terminales iPhone. Chromecast es una unidad USB que tenemos que conectar a nuestro Wi-Fi y después al puerto HDMI de la tele. Luego conectamos nuestro móvil a la red Wi-Fi y empezaremos a compartir en la pantalla del televisor todo el contenido que tenemos almacenado en el teléfono.
- Cable HDMI para ver el móvil en la tele: Es sin duda la opción más fácil, pero hay que conocer bien los puertos de conexión que tiene nuestro móvil, dado que en Android puede haber muchas diferencias. Si tu teléfono tiene microHDMI tienes que conectar un cable compatible que una el móvil con el televisor. Por su parte, si tu móvil no dispone de un puerto microHDMI deberás conectarlo con el miniUSB del cargador, sabiendo que el móvil tiene que ser compatible con la tecnología MHL o Slimport y utilizar un adaptador.
- Conectar Android a TV con el clásico Mirroring: Desde hace unos años una opción muy sencilla con Android es usar el sistema de mirroring, que implica que pasamos la pantalla del móvil a la televisión. Los usuarios pueden beneficiarse de esta función a partir de la versión KitKat por medio de la opción “Enviar pantalla” que veremos en el menú del móvil. Tengamos en cuenta que hay algunos dispositivos que hacen el mirroring mejor que otros y que incluso en algunos casos directamente no funciona. El nivel de rendimiento también variará dependiendo del tipo de contenido que queramos ver en la tele.
Cómo conectar el iPhone a la TV
Gran parte de la población posee un iPhone y por esta razón te proponemos varias formas para que lo conectes a tu televisión, comenzando con el cable oficial y después pasando a sistemas como Apple TV.
- Ver el móvil en la tele con el cable oficial de Apple: La opción más sencilla: utilizar un adaptador AV de Lightning que nos permita pasar a HDMI. Lo podéis encontrar en las tiendas de Apple y también hay versiones de marca blanca, aunque ya se sabe que el nivel de calidad puede ser inferior a nivel de calidad. Esta es una muy buena opción para no complicarnos la vida.
- Conectar iPhone a TV con el Apple TV: Una segunda opción es con Apple TV a través de Airplay. Gracias a esta opción podrás compartir toda la información de manera inalámbrica y sin necesidad de usar ningún cable. Para ello es necesario conectar el dispositivo Apple TV y el iPhone a la misma red Wi-Fi. Una vez que tengamos ambos terminales conectados a la red usaremos Airplay para que realice una configuración de manera automática y que la imagen se transmita a la televisión.
- Conectar iPhone a la tele por WiFi con Chromecast: Este método también es válido para iPhone y por ello es una de las recomendaciones más versátiles y que mejores resultados proporciona. La retransmisión del contenido se lleva a cabo a través de la red y eso significa que podemos seguir usando el móvil para otras tareas mientras en la tele se reproducen los vídeos.
Cómo conectar el móvil a una Smart TV
- Miracast: Esta opción es muy útil para todo aquel que tenga una Smart TV. También es compatible con Android y la mayoría de los televisores inteligentes la soportan desde hace algunos años. Si por casualidad tu tele no es compatible con Miracast puedes utilizar un adaptador para conectarlo al puerto HDMI o USB de la tele. Se trata de una tecnología parecida al cable HDMI, pero sin cables, ya que podemos ver la pantalla del móvil en la televisión con la diferencia de que si apagamos la pantalla del móvil también desaparecerá la imagen que aparece en la televisión.
- DLNA: se recomienda para todos aquellos que tengan una televisión smart. Esta se diferencia de Miracast en que no podemos ver la pantalla del móvil en el televisor, sino que solo podemos ver vídeos y fotos que tengamos almacenados en el teléfono, así como reproducir vídeos de internet que sean compatibles. Para que esta tecnología funcione, nuestro móvil y televisor tienen que ser compatibles con DLNA y estar conectados a la misma red Wi-Fi.
Y eso es todo, esperamos que alguno de los métodos pueda serte útil =)