miércoles, febrero 1, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Tecnología

Comparación de los mejores emuladores Android para PC

Redaccion por Redaccion
septiembre 29, 2020
en Tecnología
0
mejores emuladores Android para PC
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Puede ser bastante abrumadora la cantidad de emuladores Android que existen, muchos de los cuales hablamos de forma detallada en este blog. La idea ahora es hacer una comparación entre los principales, para que puedas encontrar el que mejor se adapte a tus usos y necesidades.

Para que no te confundas a la hora de buscar el mejor emulador, probando miles y miles de alternativas, en este artículo reunimos las características indispensables que debería tener un buen emulador Android para usuarios recreativos. A partir de eso, y obviamente adaptando la información a tus necesidades, quizás podrás encontrar aquel por el que finalmente te decidas.

La comparación será entre las características principales de los 6 mejores emuladores:

Ranking de los mejores emuladores Android para tu pc

1º Bluestacks
En mi opinión Bluestacks es uno de los más equilibrados de todos los anteriores, siendo totalmente gratuito, no devorando los recursos de la computadora y ofreciendo soporte a un rango muy amplio de aplicaciones Android. Con las mismas características, y con un poco menos de requisitos

2º MEmu
Al igual que buestacks, ambos tienen una simple e intuitiva interfaz y ejecutan videojuegos fluidamente. Ofrecen funcionalidades variadas sin caer en la complejidad, siendo ideal para usuarios recreativos que buscan un emulador de calidad.

3º Genymotion
Este es el emulador más completo y el más potente, pero el motivo por el que no está el primero en la lista es sus dos grandes inconvenientes. El primero es que es algo complejo más enfocado a profesionales del desarrollo de apps y el segundo es que hay que pagar, por lo que para la mayoría de usuarios queda descartado.

4º NoxApp Player
Tiene la potencia y las características necesarias para la mayoría de usuarios, como inconveniente , se deben configurar a mano, por lo que necesitarás algo de paciencia.

5º VirtualBox
Aunque es más potente y configurable que NoxApp su dificultar a la hora de configurar el programa, hace que no sea interesante para muchos usuarios recreativos. Aunque si te gusta experimentar es un emulador con el que puedes personalizar hasta el último detalle.

6º YouWave
Aunque es el emulador ménos potente y con menos opciones, es una gran opción si tu pc es poco potente y con pocos recursos

Comparación de la variedad de aplicaciones que es posible descargar

Los emuladores de esta lista incluyen, desde el momento en el que son instalados, la Play Store. Por lo tanto, podemos instalar en ellos cualquier aplicación disponible en Google Play (compatible con el emulador, por supuesto). Esto proporciona una experiencia muy cercana a la que tenemos con nuestros móviles y tablets.

Me parece una característica indispensable el que posean la Play Store, ya que facilita enormemente las cosas para instalar las distintas aplicaciones. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que algunas aplicaciones pedirán el acceso a algunos sensores del teléfono móvil (Genymotion, por ejemplo, usa los sensores de la computadora para emular los del teléfono móvil). Si el emulador no tiene la función de emular esos sensores del móvil (como YouWave), no podrás ejecutar tales aplicaciones correctamente.

Comparación de interfaces

Aunque los emuladores comparados cumplen la misma función (emular Android en la PC) ni de cerca tienen todos el mismo diseño. La interfaz es cuestión de gustos, pero dada su función, puede llegar a ser más adecuada (intuitivamente) una interfaz que recree la experiencia Android.

Nox App Player, VirtualBox, Genymotion y MEmu recrean a la perfección la interfaz de Android, mientras que Bluestacks y YouWave tienen una interfaz personalizada que es ligeramente diferente. Por otro lado, YouWave es el emulador que más corto se queda a la hora de evaluar su interfaz: no es moderna y a mí me resultó bastante poco intuitiva, a la vez que no simula la interfaz de Android

Comparación de potencia

Una de las características decisivas a la hora de decidirse por un emulador Android, es que posea una potencia adecuada. Esto realmente depende de los usos que se le den. Sin embargo, siendo que el uso más común de este tipo de emuladores son los videojuegos, haremos una comparación para encontrar qué emulador corre videojuegos con mayor fluidez.

BlueStacks es uno de los que mejores responde a la hora de ejecutar juegos, junto con MEmu, que también fue diseñado especialmente para ese fin. Ambos emuladores cuentan, desde el plano rendimiento, una fluidez excelente y gráficos de muy buena calidad.

Por otro lado, Nox App Player requiere, a la hora de ejecutar juegos, un ajuste previo de los controles del teclado. Esto no sucede en Bluestacks. Por otro lado, en MEmu los controles pueden configurarse para mapear el teclado de manera que parezca que se toca una pantalla táctil, función que es muy útil en videojuegos. Si tenemos Android en VirtualBox no hay configuraciones adicionales más que las que podrían derivarse del propio teléfono o tablet. En VirtualBox la máquina virtual funcionará con las consideraciones que le hayamos dado previamente, durante su uso no nos será posible hacer cambios más que los que serían «dentro» del teléfono. También es una buena opción que, de acuerdo a los recursos que le hayamos asignado a la máquina virtual, correrá mejor o peor los juegos.

Genymotion tiene sobrada potencia. Pero su mayor desventaja es que está especialmente hecho para desarrolladores, dificultándose un poco su uso por los usuarios recreativos. Por otro lado, YouWave no podrá ejecutar juegos muy complejos que necesiten utilizar los sensores del teléfono para funcionar.

¿Gratuitos o de pago?

Una cuestión que suele tener mucha importancia a la hora de elegir un emulador es su valor. Muchas veces un emulador gratuito es preferido frente a uno de pago, y más por usuarios que lo usarán recreativa y no profesionalmente. Genymotion, por ejemplo,
además de ser especializado para desarrolladores, es de pago, y esa es una de sus mayores desventajas. En comparación, Bluestacks es completamente gratuito, al igual que MEmu, YouWave, VirtualBox y Nox App Player

Comparación de funcionalidades adicionales

La tan aclamada funcionalidad de ejecución simultánea es compartida por Bluestacks y MEmu. Sin embargo, para ejecutar varias instancias de simulación es necesaria una PC con sobrada potencia. Todos los emuladores permiten controlar diferentes parámetros como la memoria RAM que se le asigna al dispositivo emulado, la resolución de pantalla, la versión de Android, etc. Genymotion es desde lejos el emulador más completo a la hora de personalizar nuestro dispositivo virtual: se pueden cambiar una infinidad de configuraciones.


Por otro lado, el emulador que más corto se queda en este sentido es YouWave, seguido de Nox App Player, pues sólo permite emular en una versión de Android (y bastante antigua por cierto) además de que no dejan controlar una gran variedad de parámetros. Sin embargo, si buscas una emulación sencilla y no requieres configurar tantas opciones, ambos emuladores son buenas elecciones. Especialmente YouWave, como he comentado más arriba, si tu computadora es de bajos requisitos.

En VirtualBox tenemos una cantidad casi ilimitada de configuraciones que podemos cambiar antes, durante y después de crear nuestra máquina virtual. Sin embargo, es considerablemente más difícil tener Android en VirtualBox que en otros emuladores. Lo único por lo que no recomendaría VirtualBox es por el proceso de instalación de Android, que debe hacerse manualmente y es un poco complicado. Más allá de eso, es un excelente emulador. Si no tienes problema en instalar manualmente sistemas operativos, VirtualBox es un emulador muy recomendable que no te decepcionará.

Conclusión

Es difícil quedarse solamente con uno de los seis emuladores de los que hemos estado hablando, ya que cada uno tiene sus pros y sus contras. Todos destacan en sus propias características, por lo que realmente el emulador que sea adecuado para ti depende de tu situación y de los usos que le vayas a dar

Tags: Información de tecnologia
Hosting WordPress
anterior publicación

Los youtubers se mudan a Andorra

siguiente publicación

Con los videojuegos de acción aprendes más rápido

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Los menores baleares jugaron más de 123.000 partidas en 2022 para entrenar el cerebro

Los menores baleares jugaron más de 123.000 partidas en 2022 para entrenar el cerebro

por Redaccion
enero 25, 2023
0

A lo largo del año pasado, más de 56.200 menores españoles realizaron los juegos de Smartick Brain para entrenar sus habilidades cognitivas. Mejora...

2022 cierra con un consumo de internet de 124 minutos por persona al día

2022 cierra con un consumo de internet de 124 minutos por persona al día

por Redaccion
enero 23, 2023
0

El mes de diciembre 2022 cerró con un consumo diario de internet de 124 minutos, 5,4 minutos menos que en...

En España hay 2,9 millones de seguidores de los e-Sports

En España hay 2,9 millones de seguidores de los e-Sports

por Redaccion
enero 11, 2023
0

España cuenta con un 36% de audiencia femenina en e-Sports, el mayor porcentaje de Europa. En 2022 se ingresó un...

La mejor página de apuestas

por Redaccion
enero 2, 2023
0

Existen una gran cantidad de páginas para hacer apuestas a través de internet, generalmente a través de ellas tienes la oportunidad de...

Casas de apuestas con app

por Redaccion
enero 2, 2023
0

Casas de apuestas con app Gracias a los nuevos avances de la tecnología, ahora es posible hacer prácticamente todo a...

"Inteligencia artificial": más futuro (e incógnitas) que pasado

«Inteligencia artificial»: más futuro (e incógnitas) que pasado

por Redaccion
enero 1, 2023
0

Elegida como palabra del año por la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), la inteligencia artificial es una disciplina relativamente joven...

siguiente publicación
videojuegos de acción

Con los videojuegos de acción aprendes más rápido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

El turismo de lujo en España tiene un valor de hasta 25.000 millones y es un 26% de los ingresos del sector

El turismo de lujo en España tiene un valor de hasta 25.000 millones y es un 26% de los ingresos del sector

8 meses atrás
Frases poco felices en una relación

Pareja: Frases poco felices en una relación

1 año atrás
Te acosan en el trabajo o es tu imaginación

¿Te acosan en el trabajo o es tu imaginación? ¡Neutralízalos!

1 año atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn