Hoy en día, tener un ordenador en casa es imprescindible. Aunque para muchos puede llegar a suponer un completo lujo. Lo que no todos saben es que, cada vez más, es posible acceder a una buena oferta de ordenadores (tanto portátiles como de sobremesa) gracias al reacondicionamiento y la puesta en venta de artículos de segunda mano.
Comprar un producto de segunda mano no es sinónimo de falta de calidad. Eso sí, en ocasiones, un producto ya usado puede tener algunas desventajas con respecto a un aparato recién estrenado. Pero ¿realmente merece la pena comprar siempre un equipo nuevo?
¿Ordenador de segunda mano o nuevo? ¿Qué me compensa más?
Cuando estés buscando portátiles y ordenadores de sobremesa nuevos deberás preguntarte, en primer lugar, cuál es el uso que vas a darle. En función de esto, además de otras razones como tu presupuesto, necesitarás uno u otro equipo y con mayor o menor antigüedad.
Mirándonos el bolsillo
Elegir únicamente en función del ahorro puede parecer un motivo un tanto pobre a la hora de hacer una compra. Pero no es así. Primero, porque comprar un producto a buen precio no significa que vaya a ser de mala calidad, sino que, a lo mejor, la marca no es tan conocida o demandada. Y, segundo, porque en este caso el ahorro no parte de una bajada en las prestaciones, sino de que el producto ha sido usado previamente.
Las expectativas
Es tan sencillo como preguntarnos: ¿qué necesito realmente? Si lo que buscas puedes encontrarlo en ordenadores de segunda mano no tienes que hacer un gran desembolso de dinero para obtenerlo. Eso sí: tan importante como no pasarte con las prestaciones de tu equipo, es que este cumpla los requisitos mínimos para rendir según lo que necesites. Esto tendrás que tenerlo en cuenta a la hora de optar por algo nuevo o de segunda mano.
Si, por ejemplo, necesitas un ordenador para hacer trabajo administrativo, que este tenga una tarjeta gráfica moderna y de calidad es lo de menos. Si, por el contrario, buscas un ordenador para disfrutar de tus juegos favoritos en tus ratos libres necesitarás una tarjeta gráfica compatible y en buenas condiciones.
Más por menos
Sí, como lees. Si tu presupuesto no es elevado, con él podrás adquirir equipos de mejores prestaciones que si tus opciones son solo ordenadores nuevos. Piénsalo. ¿Prefieres el último modelo de tu marca favorita con las prestaciones básicas o el del año anterior con mayor memoria, un gran procesador y una pantalla de más pulgadas? Teniendo en cuenta que la vida útil de los ordenadores es elevada y que, en la mayoría de ocasiones, acabamos cambiándolos por accidentes o cansancio antes de que dejen de servir, te conviene hacer la inversión en un equipo de segunda mano.
Contribuyendo al cuidado del medio ambiente
Por último, si te gusta reciclar, si eres de los que se preocupan por el medio ambiente, te interesa saber que estás contribuyendo a la sostenibilidad adquiriendo equipos de segunda mano. Como sabes, la producción de aparatos electrónicos implica el uso de determinados materiales cuyo reciclaje es complejo, lo que supone una contaminación segura.