jueves, agosto 18, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Tecnología

El 48% de los padres usan aplicaciones de control parental para proteger a sus hijos en la red

Redaccion por Redaccion
mayo 31, 2022
en Tecnología
0
El 48% de los padres usan aplicaciones de control parental para proteger a sus hijos en la red
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 98% de los menores de entre 10 y 15 años se conecta a internet de forma habitual.

ANOVO, compañía líder en servicios de postventa tecnológica, comparte 5 consejos para ampliar la seguridad de los más jóvenes en el mundo online.

La tecnología y la conexión a internet forman parte del día a día de los más pequeños. Desde edades muy tempranas, los menores aprenden a utilizar todo tipo de dispositivos electrónicos y navegan por la red con una facilidad que, a veces, es incluso superior a la de los adultos. De hecho, según el estudio ‘El uso de la tecnología por los menores en España’ elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, el 98% de los menores de entre 10 y 15 años se conecta a internet de forma habitual. El informe también apunta que el 70% de los menores de edad tiene un móvil con conexión a internet y el 53% ha realizado actividades educativas escolares online en los últimos tres meses. 

Este alto índice de penetración pone de manifiesto la importancia de que los padres y supervisores controlen qué tipo de navegación realizan y qué contenido consultan los más jóvenes de la casa. En este sentido, es imprescindible compartir con los pequeños consejos y recomendaciones para hacer un buen uso, además de darles a conocer los peligros y los riesgos que se pueden encontrar en la red. Así pues, para garantizar la seguridad de las visitas a internet de los niños, según un estudio elaborado por la empresa de seguridad informática Kaspersky, el 48% de los padres utilizan aplicaciones de control parental y el 45% comprueba regularmente el historial de internet. Además, el 51% asegura que los niños utilizan los dispositivos digitales bajo supervisión.

Si bien es cierto que el 90% de los padres asegura haber hablado de normas de comportamiento online con sus hijos, existen algunas herramientas que pueden ayudar a las familias a proteger a los pequeños de los riesgos propios del mundo digital. Desde ANOVO, compañía líder en servicios de postventa tecnológica, comparten 5 consejos para ampliar la seguridad de los más jóvenes en el mundo online:

  • Monitorización del tiempo de uso. La instalación de una aplicación de control parental es útil para controlar el tiempo en el que el niño está expuesto a internet. De esta forma, se evita la sobreexposición garantizando una rutina digital diaria saludable.
  • Monitorización de las páginas consultadas. Aunque es posible realizar esta tarea de forma manual consultando el historial de visitas, es recomendable recurrir a aplicaciones de control parental que identifican, de forma ágil y rápida, cuáles son las páginas no recomendadas que está visitando el menor. Además, la revisión de este contenido puede ayudar a descifrar cuáles son las preferencias de cada pequeño a la hora de navegar por internet.  
  • Limitación de acciones. El control parental permite limitar las compras online, bloquear el contenido de descargas peligrosas o evitar el acceso a páginas inapropiadas, entre otras funcionalidades. Esta limitación de acciones aporta tranquilidad a los supervisores y garantiza una navegación segura de los más pequeños.
  • Evitar la sobreexposición en redes sociales. Es muy importante concienciar a los menores de que internet es un escaparate al que tiene acceso todo el mundo. Por ello, no solo debemos supervisar qué información consultan, si no también, qué tipo de información comparten los niños a través de las redes sociales (fotos, datos personales…). 
  • Enseñar a contrastar la información. Desde ANOVO también consideran indispensable dar a conocer el término ‘infoxicación digital’, que se entiende como la sobrecarga de información disponible en internet, que provoca la dificultad de centrarse en algo en particular. Además, para evitar que los jóvenes internautas den por válida toda la información que se puede encontrar en la red, es recomendable invitarles a contrastar las fuentes que consultan y, especialmente, enseñarles a consultar fuentes de información fiables. Esta cuestión resulta una competencia digital necesaria para aprovechar al máximo los beneficios de obtener información verídica a través de internet.
Hosting WordPress
anterior publicación

Dos detenidos por cultivo y elaboración de droga en Alcudia

siguiente publicación

El 90% de los españoles planifica sus vacaciones de verano a través de Google

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Vacaciones sin pantallas

¿Vacaciones sin pantallas? 7 tips para conseguir un equilibrio entre la vida online y offline de los menores

por Redaccion
junio 27, 2022
0

Durante el curso académico los menores han estado conectados 4 horas de media al día y el verano pasado usaron las apps un 20% más que el resto...

Aumenta en un 80% el tiempo que pasan los menores españoles jugando a Roblox

Aumenta en un 80% el tiempo que pasan los menores españoles jugando a Roblox

por Redaccion
junio 14, 2022
0

Roblox es el videojuego con mayor número de cuentas registradas, superando los 3.000 millones y ha sido el segundo más...

El teléfono móvil, el accesorio de viaje número uno para el 75% de los usuarios

El teléfono móvil, el accesorio de viaje número uno para el 75% de los usuarios

por Redaccion
junio 13, 2022
0

El 97% utiliza el smartphone en verano y un 27% lo consulta cada dos horas. La exposición al sol, la...

4 horas diarias, ese el tiempo que pasan de media los menores conectados a las pantallas fuera de las aulas

4 horas diarias, ese el tiempo que pasan de media los menores conectados a las pantallas fuera de las aulas

por Redaccion
junio 13, 2022
0

Qustodio presenta su informe anual en el que analiza las tendencias y el uso digital durante 2021 por parte de...

comprar móviles chinos

Los baleares ocupan el tercer lugar en compra de teléfonos reacondicionados

por Redaccion
junio 7, 2022
0

Los baleares siguen a vascos y madrileños en la compra de dispositivos reacondicionados; mientras, en el lado contrario se sitúan...

El Metaverso

El Metaverso, ¿un espacio seguro?

por Redaccion
junio 7, 2022
0

Análisis exhaustivo de la información, apuesta por el teletrabajo o la generación de nuevo empleo, algunas de las ventajas del Metaverso.La...

siguiente publicación
El 90% de los españoles planifica sus vacaciones de verano a través de Google

El 90% de los españoles planifica sus vacaciones de verano a través de Google

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Baleares pide recursos al Gobierno para luchar contra la llegada de migrantes

Baleares pide recursos al Gobierno para luchar contra la llegada de migrantes

3 meses atrás
Tour por Menorca

Tour por Menorca

6 meses atrás
Las bajas laborales por COVID crecen un 270% en diciembre en Baleares

Las bajas laborales por COVID crecen un 270% en diciembre en Baleares

7 meses atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados