lunes, mayo 29, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Tecnología

¿El fin de Netflix? Tres claves que salvarán a la plataforma

Redaccion DB por Redaccion DB
en Tecnología
0
El fin de Netflix
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La veteranía de su servicio de streaming, la rotación de estrenos y el cambio de mentalidad pueden ayudar a superar la crisis

Casi un 60% de los usuarios que tiene una cuenta compartida afirma que finalizará su suscripción en Netflix con la limitación de cuentas

Los 12,2 millones de hogares españoles que accedieron a un servicio de streaming este último cuatrimestre del año 2022 usaron de media tres servicios de vídeo en streaming diferentes. Según datos de Kantar, la combinación más popular escogida por un 11% de los hogares fue la de Prime Video y Netflix. En un febrero convulso para Netflix, el 8 de febrero la plataforma informó de cambios en la limitación de cuentas y el 21 de febrero, la fecha de ejecución, se verá en qué lugar queda. “No es el fin de Netflix, al contrario. Ahora mismo no hay ninguna plataforma que, por experiencia de usuario, por funcionalidad o por volumen de estrenos, sea capaz de hacerle la competencia a Netflix“, afirma Elena Neira, profesora colaboradora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC, que añade: “Es la plataforma mejor posicionada por sus finanzas para capear este año complicado”.

“Se trata de una decisión que hace tres años que necesitaba adoptar y cuyo objetivo no reside tanto en sus usuarios como en Wall Street, que presiona para que sus suscriptores le renten más. Netflix ya ha estimado el número de bajas que sufrirá a consecuencia de este cambio tan impopular y considera que, a largo plazo, va a ser capaz de captarlas apostando por contenidos que generen mucha popularidad”, advierte Neira.

Pagar por contenido cultural, cuesta

Ya veremos cómo supera la situación Netflix. De momento, en España, disponer de una cuenta en esta plataforma con todos sus servicios y sin compartir cuesta lo mismo que tenerla en HBO Max, Disney+ y Amazon Prime Video. La polémica ha estado servida estos primeros días ante el cambio, pero parece razonable que pagar 3 € por una plataforma compartida con centenares de contenidos tenga los días contados. “En general, pagar por contenido cultural, cuesta. Además, esta relación ‘cotidiana’ con el contenido audiovisual y las plataformas, hace que se ‘vulgarice’; se valora muy poco el hecho de que cueste muchísimo producir una serie,” explica Raquel Herrera, también profesora colaboradora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC. De hecho, según Barlovento 2022 (3 trimestre) el 58,7% de los usuarios que tiene una cuenta compartida en Netflix finalizará su suscripción si la plataforma limita las cuentas, un 14% afirma que pagará con los mismas condiciones, otro 14% que pagará un extra y un 12% se abonaría a la opción con publicidad.  

Aun así, hay tres grandes variables —según los expertos— que pueden ayudar a Netflix a capear la situación:

  1. Es la plataforma más veterana. “Hay una primera época en la que las plataformas han ido entrando en nuestra vida como consumidores y en este sentido Netflix es claramente pionera, seguida de Amazon, y después han ido apareciendo otras”, explica Antoni Roig, también profesor de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC. “Es la que lleva más tiempo en el hogar. Cuando hablamos de marcas, o de engagement o compromiso con una marca, la marca más veterana es de la que cuesta más desprenderse“, añade Neira.
  2. Es la plataforma líder en generar estrenos. “Es la que tiene mayor rotación de producto: ni Disney+, ni HBO, ni Filmin ofrecen la cantidad de estrenos que ofrece Netflix; genera una rotación de producto muy alta. Por tanto, a una persona que se plantee migrar a otra plataforma, aunque le estén dando producto de calidad, no le están dando el mismo volumen de novedades“, advierte Neira.
  3. Cambio de mentalidad: pagaremos por lo que interesa. “Nos tenemos que preparar para una época en la que va a haber una infidelidad brutal a las plataformas, en la que unos meses tendremos contratada una, otros meses otra, y así iremos rotando”, explica Neira.

De momento, los primeros datos de Kantar EoD sobre el último cuatrimestre de 2022 revelan que el nuevo plan de anuncios de Netflix ha sido muy popular entre los nuevos abonados, ya que 4 de cada 10 eligieron el servicio con publicidad. Sin embargo, aunque la aceptación del nuevo nivel fue alta entre los que se suscribieron a Netflix, la captación de suscriptores en general no experimentó un aumento significativo en España, ya que Netflix solo se hizo con el 10% de las nuevas suscripciones a SVoD. Falta por ver qué plataforma se quedará con la parte del pastel de Netflix. “Si alguien puede conseguirlo es Disney+, que se convertirá en una red de arrastre para gente que quiera irse a otras plataformas en esta época de austeridad”, concluye Neira.

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

Como Activar Windows 10 GRATIS para siempre

siguiente publicación

Baleares tiene 1.810 alumnos con altas capacidades, el 4,42 % de estudiantes

Redaccion DB

Redaccion DB

Relacionado Publicaciones

Flavio Pedro Antonio Borquez Tarff y la Polémica del Teletrabajo: Las Críticas de Elon Musk

Flavio Pedro Antonio Borquez Tarff y la Polémica del Teletrabajo: Las Críticas de Elon Musk

por Redaccion
mayo 21, 2023
0

Flavio Pedro Antonio Borquez Tarff, reconocido periodista y analista de tecnología, se ha convertido en un referente al abordar un...

Who Unfollowed Me, herramienta de gestión en Twitter

por Antonio Gamboa
mayo 21, 2023
0

Si estáis leyendo esto, probablemente tengáis Twitter. Hoy vengo a enseñaros una herramienta online muy útil para la gestión de seguidores. Su nombre es ‘Who...

Cuentas de empresa en RR.SS

por Pablo Martinez
mayo 21, 2023
0

Hoy os vengo a contar algo imprescindible para vuestro negocio. Se trata de la creación de cuentas de empresa en redes...

Twittmate, herramienta de gestión en Twitter

por Antonio Gamboa
mayo 21, 2023
0

Hace unos días, después de buscar y buscar herramientas para Twitter, encontré una que me llamó la atención. Debo decir que...

Tara Gaming apuesta por el talento canario en los eSports

por Antonio Gamboa
mayo 21, 2023
0

No hay lugar a dudas de que el futuro cada vez está más lejos del mundo real y ha sido suplantado...

YouLikeHits, herramienta para ganar seguidores

por Pablo Martinez
mayo 21, 2023
0

Hoy, en un pequeño momento de nostalgia, he recordado mis tiempos de ‘Community Manager‘. Ya os comenté en el artículo...

siguiente publicación
Baleares tiene 1.810 alumnos con altas capacidades, el 4,42 % de estudiantes

Baleares tiene 1.810 alumnos con altas capacidades, el 4,42 % de estudiantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Baleares, entre las Comunidades Autónomas con mayor número de objetos conectados al internet de las cosas en España

Baleares, entre las Comunidades Autónomas con mayor número de objetos conectados al internet de las cosas en España

6 meses atrás
5 detenidos por tráfico de drogas en Sant Antoni en un control realizado durante el fin de seman

5 detenidos por tráfico de drogas en Sant Antoni en un control realizado durante el fin de semana

2 años atrás

Restaurantes con vistas: Stay

2 meses atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn