martes, agosto 16, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Tecnología

El Metaverso, ¿un espacio seguro?

Redaccion por Redaccion
junio 7, 2022
en Tecnología
0
El Metaverso
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Análisis exhaustivo de la información, apuesta por el teletrabajo o la generación de nuevo empleo, algunas de las ventajas del Metaverso.
  • La ciberseguridad y los nuevos riesgos que surgirán en este mundo virtual, entre los principales peligros.

No hay duda de que la tecnología avanza a pasos agigantados y cada vez aparecen nuevas tendencias tecnológicas. Hasta hace nada nos estábamos familiarizando con términos como Inteligencia Artificial, Iot, criptomonedas o Blockchain… y, ahora, estamos inmersos en el boom de los NFT y el Metaverso.

El Metaverso es una nueva realidad inmersiva, un mundo virtual en tres dimensiones alternativo al mundo físico, donde se recrean situaciones reales o ficticias para el disfrute de los usuarios. El desarrollo de este mundo -cuya primera referencia se remonta a 1992, en la novela “Snow Crash” de Neal Stephenson- se basa en dos tecnologías innovadoras: por un lado, la Realidad Aumentada (mejora la realidad, agregando información adicional) y, por otro, la Realidad Virtual (escenas y objetos de “apariencia real”, generados mediante tecnología informática).

A raíz de la presentación, a finales del pasado mes de octubre, por parte del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, de su firme apuesta por este mundo virtual, el Metaverso ha experimentado un gran empuje, con grandes empresas invirtiendo en él. Así, según un informe de Bloomberg Intelligence, se estima que el Metaverso supone actualmente una oportunidad de negocio de 500.000 millones de dólares, cifra que alcanzará los 2,5 billones de dólares en 2030.

La nueva realidad inmersiva que va a suponer el Metaverso no solo estará centrada en el ocio o los juegos, sino que acabará por abarcar cualquier ámbito: social, cultural, educativo, laboral y empresarial. Los expertos de Ironhack -la escuela líder de tecnología que ofrece bootcamps de Programación Web, Diseño UX/UI, Análisis de datos y Ciberseguridad- han querido realizar un análisis sobre sus ventajas y desventajas:

Beneficios de esta nueva realidad virtual

●       Análisis exhaustivo de la información: con la creación de gemelos digitales. Hoy en día es una tecnología que se usa en el ámbito empresarial, sobre todo en el sector industrial, y consiste en replicar de forma virtual un objeto, un proceso o servicio físico y simular su funcionamiento dentro de la empresa, con el fin de recopilar datos para analizar si es rentable la inversión y mejorar el rendimiento, también los usuarios comunes contarán con la posibilidad de crear sus propios negocios, interactuar con personas que están físicamente lejos de una manera más realista, jugar a videojuegos, disfrutar experiencias inmersivas como conciertos o exposiciones, entre otros.

●       Teletrabajo: desde la pandemia, las empresas han visto que pueden continuar funcionando sin la necesidad de tener a todos sus empleados de forma presencial, lo que ha supuesto un gran cambio en la forma de trabajar, hasta ahora prácticamente impensable. Pero hoy en día, existen numerosas herramientas o posibilidades que facilitan el trabajo en remoto, como el espacio de trabajo en conjunto de forma virtual, ya que esta nueva forma de teletrabajo proporcionará la sensación de estar físicamente en la oficina rodeado de los compañeros y no será necesario estar formalmente vestidos, puesto que los empleados estarán conectados a través de sus avatares.

●       Viajes “low cost”: antes de invertir en un billete o en un hotel y seleccionar un destino, se podrá disfrutar de cualquier lugar del mundo de forma virtual para saber si decantarse o no por el viaje seleccionado. Pero no solo eso, aquellas personas que, por problemas de salud o de dinero no puedan viajar, también podrán disfrutar de una experiencia virtual a través del metaverso.

●       Generación de empleos: el desarrollo de esta tecnología tan avanzada está creando una gran cantidad de puestos de trabajo. Las oportunidades laborales no solo se crean en la vida real, sino también en el mundo virtual. De hecho, en Reino Unido ya aparecen anuncios como “Se busca jardinero en Minecraft”, por 60 euros la hora, únicamente para dar asesoramiento a jugadores de este videojuego.

Riesgos del metaverso:

A medida que el Metaverso vaya desarrollándose y expandiéndose, la ciberseguridad deberá ser cada vez más avanzada y sofisticada, debido a los riesgos a los riesgos derivados de las interacciones en este mundo virtual:

●       Robo de datos y ciberseguridad: además de los monederos virtuales de blockchain, este nuevo mundo virtual aumentará el número de lugares que pueden sufrir ataques, sobre todo a medida que crezca su popularidad.

●       Aumento de la adicción: aunque la ciberadicción aún no ha sido reconocida como un trastorno por la Organización Mundial de la Salud, sí está considerada como un problema por muchos expertos en salud mental. Algo que se podría potenciar de forma exponencial con el Metaverso.

●       Abuso físico en el mundo virtual: en el caso de que alguien agrediera sexualmente dentro del metaverso a otra persona, seguiría siendo un delito igualmente. Pero ¿a quién o a dónde hay que dirigirse? A día de hoy, no hay ninguna ley que penalice este tipo de comportamiento, por lo que las autoridades deberán estudiar qué límites establecer para proteger a los usuarios y que el Metaverso sea un lugar seguro.

Sobre Ironhack

Ironhack es una de las escuelas líderes de tecnología que ofrece bootcamps de Programación Web, Diseño UX/UI, Análisis de datos y Ciberseguridad, en formato presencial o remoto. Tiene 12 campus repartidos en 9 ciudades del mundo: Madrid, Barcelona, Miami, París, México, Berlín, Amsterdam, Sao Paulo y Lisboa. Desde sus comienzos en 2013 ha graduado a más de 10.000 estudiantes con una tasa de empleabilidad del 89% a los 180 días y cuenta con una red de confianza de más de 600 empresas colaboradoras.

Hosting WordPress
anterior publicación

El 45% de las empresas entre 10 y 49 empleados de Balears han solicitado la ayuda de Kit Digital

siguiente publicación

Se dispara la demanda de empleo en hostelería mientras el paro sigue bajando

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Vacaciones sin pantallas

¿Vacaciones sin pantallas? 7 tips para conseguir un equilibrio entre la vida online y offline de los menores

por Redaccion
junio 27, 2022
0

Durante el curso académico los menores han estado conectados 4 horas de media al día y el verano pasado usaron las apps un 20% más que el resto...

Aumenta en un 80% el tiempo que pasan los menores españoles jugando a Roblox

Aumenta en un 80% el tiempo que pasan los menores españoles jugando a Roblox

por Redaccion
junio 14, 2022
0

Roblox es el videojuego con mayor número de cuentas registradas, superando los 3.000 millones y ha sido el segundo más...

El teléfono móvil, el accesorio de viaje número uno para el 75% de los usuarios

El teléfono móvil, el accesorio de viaje número uno para el 75% de los usuarios

por Redaccion
junio 13, 2022
0

El 97% utiliza el smartphone en verano y un 27% lo consulta cada dos horas. La exposición al sol, la...

4 horas diarias, ese el tiempo que pasan de media los menores conectados a las pantallas fuera de las aulas

4 horas diarias, ese el tiempo que pasan de media los menores conectados a las pantallas fuera de las aulas

por Redaccion
junio 13, 2022
0

Qustodio presenta su informe anual en el que analiza las tendencias y el uso digital durante 2021 por parte de...

comprar móviles chinos

Los baleares ocupan el tercer lugar en compra de teléfonos reacondicionados

por Redaccion
junio 7, 2022
0

Los baleares siguen a vascos y madrileños en la compra de dispositivos reacondicionados; mientras, en el lado contrario se sitúan...

El 48% de los padres usan aplicaciones de control parental para proteger a sus hijos en la red

El 48% de los padres usan aplicaciones de control parental para proteger a sus hijos en la red

por Redaccion
mayo 31, 2022
0

El 98% de los menores de entre 10 y 15 años se conecta a internet de forma habitual. ANOVO, compañía...

siguiente publicación
La hostelería no prevé recuperar las cifras preCovid hasta 2023, con un 2022 de transición

Se dispara la demanda de empleo en hostelería mientras el paro sigue bajando

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Los cambios de sedes empresariales entre autonomías aumentó un 50% en los 3 primeros trimestres de 2021

Los cambios de sedes empresariales entre autonomías aumentó un 50% en los 3 primeros trimestres de 2021

10 meses atrás
Squishy

Squishy, todo sobre esta moda kawaii

7 meses atrás

24 horas, ayuda a domicilio en Inca

5 meses atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados