No es nada nuevo que Instagram retira ‘fotos explícitas’ de la red con bastante rapidez. Normalmente, las primeras censuradas son aquellas imágenes que muestran los pechos parcialmente o completamente al descubierto. Pero no es de extrañar, ya que la normativa de empresa así lo establece, y lo que diga Kevin Sytrom, actual fundador, va a misa siempre. Pero, ¿por qué no se puede enseñar nada?
Hasta el día de hoy nunca habíamos tenido una explicación a esta pregunta, y son muchas las modas que han ido circulando por la red social a modo de ‘provocación’. La más reciente, la moda de enseñar los senos sin ser susceptibles de censura por parte de Instagram, dando como resultado fotos en las que no vemos nada, fotos más subidas de tono o cruces, corazones y otros detalles tapando los pezones. Dafne Fernández, Cara Delevingne, Miley Cyrus o Madonna son algunas de las famosas a las que Instagram les ha pasado el filtro.
Otras versiones se han visto este año, como la extraña moda de taparse los pechos con animales marinos, como peces o estrellas de mar. Incluso se han visto hombres tapando sus partes íntimas. Una moda que ya ha sido bautizada como ‘fishbra’ y que no dudamos habrá provocado gran revuelo entre el sector animalista.
Ante tanta insistencia Kevin Sytrom hizo unas declaraciones en las que confirmó que no iba a cambiar ninguna norma de Instagram, a razón de un tercer implicado: Apple. Según el fundador de Instagram, puesto que la app está en Apple Store – del mismo modo que toda aplicación móvil que conocemos- tiene designada una clasificación por edades. Esto significa que, si una aplicación está clasificada para “mayores de 17 años”, se pueden mostrar desnudos explícitos. Pero que en el caso de Instagram, la clasificación designada es para “mayores de 12″.
Así pues, parece que para el fundador lo más importante es llegar a un público diverso, no captar un público adulto interesado en desnudos. Y ahora que conocemos la explicación, estamos totalmente de acuerdo. ¿Qué opináis vosotros?