lunes, junio 27, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Tecnología

Las contraseñas de menos de ocho carácteres se pueden descifrar en una hora

Redaccion por Redaccion
mayo 1, 2022
en Tecnología
0
Gafas para el ordenador
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las contraseñas que tienen menos de ocho caracteres pueden descifrarlas los ‘hackers’ en menos de una hora, mientras que las que tienen doce combinando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos podrían tardar 3.000 años en averiguarla.

Así lo advierte, con motivo del Día Internacional de la Contraseña que se celebra mañana lunes, 2 de mayo, el profesor de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Jordi Serra, que aconseja utilizar claves más complicadas para aumentar la seguridad de los accesos al banco, al correo, al ordenador o a las redes sociales.

Serra menciona un reciente estudio de la compañía de seguridad cibernética Hive Systems que afirma que las contraseñas con menos de doce caracteres se pueden hackear al instante si solo contienen números, algo parecido a lo que ocurre en el caso de que solo estén formadas por letras minúsculas.

Según Serra, la extensión y combinación recomendadas para estar suficientemente protegidos sin tener que contar con una gran memoria para recordarla es a partir de diez caracteres.

«Si hay números, letras y símbolos especiales como +, -, (, $, @, €… , a partir de diez caracteres ya se considera que, con los ordenadores actuales, el tiempo necesario para encontrar la contraseña, si no es una palabra conocida, es suficiente como para no perder el tiempo intentándolo», explica el profesor.

«Si es a partir de palabras que están en el diccionario, no es muy relevante la longitud -aclara-. Hay herramientas que prueban combinaciones de palabras conocidas agregando también fechas. Para el resto, lo que se hace es crear combinaciones de letras y números, e ir probando. Cuantas más letras tenga, más combinaciones posibles se deberán probar hasta encontrar la buena».

En cualquier caso, dice que es buena idea no utilizar las más frecuentes que, según el estudio anual de NordPass, en España son la combinación de números 12345, seguido de 123456 y 123456789.

Este mismo estudio ofrece otros datos curiosos sobre las contraseñas, por ejemplo que en la posición 10 se encuentra «barcelona»; en la 12, «España»; en la 16, «alejandro», y en la 18, «tequiero».

El estudio también revela que en España y en los países latinoamericanos el nombre del equipo de fútbol preferido tampoco es una buena opción, ya que figura en la quinta posición en algunas regiones.

Entre las contraseñas más empleadas a escala mundial, además de las combinaciones numéricas que también aparecen en las primeras posiciones en España, la primera fila de letras del teclado de ordenador es la favorita: la combinación «qwerty» ocupa el cuarto lugar y el siguiente puesto de la lista lo ocupa «password».

¿UN FUTURO SIN CONTRASEÑAS?

Pese a que hace años los expertos en ciberseguridad predijeron un futuro sin contraseñas, hoy la mayoría augura larga vida para las claves al considerarlas muy seguras si se sigue la máxima de crearla combinando símbolos, números y letras con la suficiente extensión.

Sin embargo, Serra puntualiza que no es el único método de identificación y que actualmente hay al menos tres.

«Uno de ellos es lo que sabemos (contraseñas), otro es lo que somos (biometría, huella dactilar…), y el tercero, lo que tenemos (un dispositivo único al que enviar un código)», detalla, el profesor, que se decanta por el dispositivo único como el más útil.

«Si podemos asegurar que no se nos duplican estos dispositivos, o los roban, es seguro enviar un código único de acceso. El problema es la usabilidad, ya que hay que tenerlo a mano cada vez que se quiera entrar en un servicio, por lo que es poco usable», explica.

Respecto a la biometría, hasta la fecha se ha descrito como única porque no se ha podido demostrar que haya dos personas con la misma huella dactilar, pero el problema con este método de identificación es que se obtengan los datos asociados a la biometría.

En ese caso, «no podríamos cambiar esa característica de nuestro dedo para cambiar el acceso, y solo tenemos diez dedos», dice el experto.

Por último, están las contraseñas, «que, si bien son las más débiles, son las más versátiles y fáciles de usar. Únicamente hay que utilizarlas bien», advierte.

La recomendación de Jordi Serra es «si queremos ponérselo difícil a quien intente hackear nuestros accesos, lo mejor es activar, si se puede, el segundo factor de autenticación, es decir, emplear dos de los tres sistemas de identificación. Lo más habitual es la contraseña y el código único al móvil a la vez», pero siempre que dediquemos algo de tiempo a crear una contraseña «difícil» que contenga más de diez caracteres con letras, números y caracteres especiales.

Hosting WordPress
anterior publicación

Significado de Cristin y su origen

siguiente publicación

Hoy, intervalos nubosos y alguna lluvia ocasional en las Pitiusas

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Vacaciones sin pantallas

¿Vacaciones sin pantallas? 7 tips para conseguir un equilibrio entre la vida online y offline de los menores

por Redaccion
junio 27, 2022
0

Durante el curso académico los menores han estado conectados 4 horas de media al día y el verano pasado usaron las apps un 20% más que el resto...

Aumenta en un 80% el tiempo que pasan los menores españoles jugando a Roblox

Aumenta en un 80% el tiempo que pasan los menores españoles jugando a Roblox

por Redaccion
junio 14, 2022
0

Roblox es el videojuego con mayor número de cuentas registradas, superando los 3.000 millones y ha sido el segundo más...

El teléfono móvil, el accesorio de viaje número uno para el 75% de los usuarios

El teléfono móvil, el accesorio de viaje número uno para el 75% de los usuarios

por Redaccion
junio 13, 2022
0

El 97% utiliza el smartphone en verano y un 27% lo consulta cada dos horas. La exposición al sol, la...

4 horas diarias, ese el tiempo que pasan de media los menores conectados a las pantallas fuera de las aulas

4 horas diarias, ese el tiempo que pasan de media los menores conectados a las pantallas fuera de las aulas

por Redaccion
junio 13, 2022
0

Qustodio presenta su informe anual en el que analiza las tendencias y el uso digital durante 2021 por parte de...

comprar móviles chinos

Los baleares ocupan el tercer lugar en compra de teléfonos reacondicionados

por Redaccion
junio 7, 2022
0

Los baleares siguen a vascos y madrileños en la compra de dispositivos reacondicionados; mientras, en el lado contrario se sitúan...

El Metaverso

El Metaverso, ¿un espacio seguro?

por Redaccion
junio 7, 2022
0

Análisis exhaustivo de la información, apuesta por el teletrabajo o la generación de nuevo empleo, algunas de las ventajas del Metaverso.La...

siguiente publicación
Hoy, intervalos nubosos y alguna lluvia ocasional en las Pitiusas

Hoy, intervalos nubosos y alguna lluvia ocasional en las Pitiusas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Santa Ponsa

Santa Ponsa: la esencia de Mallorca

2 años atrás
Donde comprar ropa online

¿Dónde comprar ropa online? – Las 7 Mejores Webs (Guía Efectiva)

3 años atrás
usar el huevo para tratamientos de belleza

¿Cómo usar el huevo para tratamientos de belleza?

11 meses atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sin categoría
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados