Comprar un smartphone, dado que no es precisamente algo barato, es una decisión importante, y por lo tanto hay que pensar bien cuál elegir. El sistema operativo es uno de los criterios, y la lucha se divide principalmente entre los seguidores de iOS y los seguidores de Android.
Lo más probable es que sólo hayas probado uno de los dos, o quizás incluso ninguno, y por eso es lógico que tengas dudas al respecto de qué sistema operativo es más adecuado. Por eso, está bien conocer algunas de las diferencias entre Android e iOS.
Hasta la fecha, eran algo más diferentes entre sí, pero con sus últimas actualizaciones, han convergido un poco, y las diferencias no son tan perceptibles. Por ejemplo, en lo visual, ahora iOS y Android son más similares, salvo por los nuevos y controvertidos iconos del s.o de la manzana.
En donde suele ganar iOS a Android es en la fluidez con la que se mueve todo.
Otra gran diferencia es que Android está muy vinculado a Google Now, mientras que iOS en cuanto a búsqueda de voz, se maneja con su propio asistente, Siri.
A parte de eso, puede decirse que el iOS gana la batalla en la toma de fotos y en la calidad conseguida en el campo multimedia. En cambio, en Android, lo social tiene más relevancia. Finalmente, la gran diferencia a estas alturas entre Android e iOS son los modelos de negocio. En el caso del primero, más abierto a desarrollos de terceros y con más cantidad de apps. En el caso del segundo, con menos apps y muchas de ellas de pago, dando importancia a la exclusividad.