Los Sistemas RAID son un conjunto de varios Discos Duros en los que se distribuyen o se replican la información o en ocasiones ambas cosas. Obteniendo así un mejor rendimiento, mayor seguridad de los datos, mayor capacidad de almacenamiento…etc. Todo esto dependiendo de su configuración.
Hay muchas posibles configuraciones de RAID, pero las más utilizadas son el RAID 0, RAID 1 Y RAID 5. Siendo RAID 5 la favorita de todas ellas ya que compagina aumento de rendimiento aportando también seguridad.
Veamos cada uno de ellos de forma más detenida:
RAID 0:
Es también llamado volumen dividido o volumen seccionado y su función es la de almacenar la información entre todos sus discos (mínimo debe de tener 2 discos duros) pero sin paridad. Aumentando así el rendimiento porque puede leer o escribir al mismo tiempo entre todos sus discos pero no aportando ningún beneficio a cuanto seguridad, al contrario, al utilizar más discos duros para guardar la información, la posibilidad de que algunos de ellos fallen es superior… pudiéndose perder toda la información.
RAID 1:
Es también llamado espejo o volumen reflejado ya que es una copia exacta de un conjunto de datos entre todos sus discos (mínimo debe de tener 2 Discos duros). Esto proporciona beneficios en seguridad ya que al estar la información por duplicado en 2 o más Discos duros, si se rompe un Disco duro o se pierde información… se podría obtener los datos fácilmente desde la copia. Pero también conlleva que perdería rendimiento al tener que guardar la información 2 veces y pérdida de capacidad al tener varios Discos duros con la misma información sin aprovechar la capacidad de almacenamiento de ambos Discos.
RAID 5:
Es también llamado Volumen seccionado y su función es la de almacenar la información entre todos sus discos (mínimo debe de tener 3 discos duros) guardando en uno de ellos un bloque de paridad, que es utilizada para poder recuperar los datos perdidos en caso de pérdida o rotura de un disco duro en un determinado momento.
También incluye la posibilidad de tener varios discos en espera para que cuando falle uno de los que se está utilizando… uno de los que está en espera se inicialice de forma automática recuperando la información que contenía el que se ha roto y estaría a disposición para ser utilizado por el RAID.
Porsupuesto, el RAID 5 es el Sistema RAID más conveniente ya que combina la seguridad del RAID 1 al tener la información por duplicado en varios discos y el aumento del rendimiento del RAID 0 pudiendo leer o escribir al mismo tiempo entre todos sus discos, además RAID 5 es el Sistema RAID más utilizado por pequeñas y grandes empresas.