El CD o Disco Compacto fue inventado por James Rusell, un físico de General Electric y, ante todo, un gran aficionado a la música. Tras dar vueltas a su idea, consiguió crear el primer CD en 1970, pero no fue hasta 1978 cuando el proyecto, auspiciado por Philips y Sony, adquirió trascendencia mostrándose al mundo y estableciéndose las bases del formato.
Todo comenzó en la década de los 60 del siglo XX, cuando James T.Rusell, una tarde en la que se encontraba solo en su casa, se puso a pensar cómo mejorar el sistema de grabación de música. Fue entonces cuando ideó un sistema para grabar y reproducir sonidos que, utilizando la luz, no requiriese contacto con el disco. Consiguió desarrollar la idea mediante una placa fotosensible que podía marcar un micrón de diámetro con una luz.
Posteriormente, las empresas Philips y Sony lo desarrollarían y establecerían los patrones de los cds actuales. Nacía así el Compact Disc. Hecho de policarbonato, de 74 minutos de duración y 12 centímetros de diámetro, el CD se empezó a comercializar en 1983 pero no fue hasta la década de los 90 cuando le ganó definitivamente la batalla al vinilo, que hasta entonces había sido el formato rey.