“Todas las empresas deberían utilizar los medios sociales por las altas probabilidades de triunfar en ellos, y el hecho de que no tener presencia en ellos, las hacen ver como empresas atrasadas”. Charlene Li
Tener éxito en las redes sociales no es coser y cantar, es una carrera de fondo. La mayoría de las marcas que consiguen este éxito en social media tienen detrás mucho trabajo de planificación y estrategia y, sobre todo, conocen muy bien al público al que se dirigen.
En definitiva, para triunfar en internet es imprescindible tener un objetivo claro que sirva de guía en tu estrategia y sobre todo conocer a tu público, saber con quién estás hablando y qué es lo que le puede interesar. No es necesario estar en todas las redes sociales si tu público no está en ellas para escucharte. ¡Ataca donde sabes que tu marca puede destacar!
El contenido es la clave
No vale con tener un perfil abierto en cada red social y subir cuatro fotos o promocionar 2 posts al mes. Es básico tener claro qué contenido de valor puedes ofrecer a los usuarios que te siguen y formular un plan de contenidos de calidad que fomente la interacción activa de tu comunidad.
Cada red social tiene su público y si eres una empresa turística, como puede ser un hotel, analiza qué redes sociales son más apropiadas para el contenido que vas a ofrecer y elige una como principal, a aprtir de la cual elabores un buen plan de contenidos que después extenderás a otras redes sociales. En hoteles, por ejemplo, Facebook es la plataforma donde más interacciones se generan por regla general, se pueden promocionar posts determinados y también se puede medir el retorno de las acciones gracias a su herramienta “Facebook analytics”. Realmente elegir Facebook como red social principal, a partir de la cual organizar los contenidos, es un acierto.
Que triunfa en las redes sociales de empresas turísticas
Lo que triunfa es la calidad de los contenidos y la planificación estratégica de los mismos. Tener claro los valores y el mensaje que una marca turística quiere ofrecer es básico para empezar a tener éxito.
Cada red social es una historia, y aunque antes te decía que para armar una estrategia es mejor centrarnos en una red como principal, eso no significa que las demás no sean importantes. Instagram por ejemplo, es la red social más rápida y visual del momento y si queres vender experiencias recuerda que esta plataforma será tu mejor aliado.
Casos de éxito en las redes sociales de empresas turísticas
En marketing digital la magia no existe y nadie conoce al 100 por 100 la clave del éxito. Pero lo que sí que podemos hacer es echar la vista atrás y ver qué es lo que ha triunfado. En Diario Balear hemos sacado la lupa del cajón para mirar de cerca a las 20 marcas hoteleras más populares en redes sociales y hemos analizado los posts en Facebook, Twitter e Instagram con más engagement de esta temporada de verano.
¿Como lo hemos hecho?
Con la ayuda de la herramienta SAIO de la empresa española Epsilon Technologies hemos averiguado qué post de cada marca ha tenido más engagement entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2015 tanto en Facebook como en Twitter y en Instagram.
¿A qué conclusiones hemos llegado?
Los posts con más éxito de Facebook se pueden resumir en una frase: Blue is the new black. O lo que es lo mismo, el azul en verano está de moda. Si estás planteando una estrategia de marketing turístico online para Facebook puedes aprovechar este tipo de imágenes para incluir CTA que inciten a hacer clic en el enlace que les llevará a la página de reservas o a una landing con un contenido especial.
Twitter es la plataforma con menos interacción de todas en el sector hotelero y aunque algunas publicaciones han tenido muchísima repercusión. Después de ver 20 casos de éxito afirmamos que el uso de las menciones y utilizar CTA´s en los mensajes son una buena elección para que una cuenta de Twitter tenga visibilidad.
Instagram es la red social más visual y nuestra preferida para las estratégias de marketing turístico. Si nos fijamos las fotos que consiguen transmitir sensaciones y experiencias son las más exitosas. La clave está en saber acercar al usuario al interior de la imágen, que desee estar ahí sin dudar ni un segundo, porque ese segundo es lo que le cuesta poner un ¡Like!