viernes, agosto 19, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Tecnología

¿Vacaciones sin pantallas? 7 tips para conseguir un equilibrio entre la vida online y offline de los menores

Redaccion por Redaccion
junio 27, 2022
en Tecnología
0
Vacaciones sin pantallas
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Durante el curso académico los menores han estado conectados 4 horas de media al día y el verano pasado usaron las apps un 20% más que el resto del año.
  • La implantación de un horario, pasar tiempo al aire libre y el ejemplo de los padres, son algunas de las medidas para conseguir un equilibrio entre la vida online y offline de los niños.

Acaban las clases y empiezan las preocupaciones. Con la llegada del verano comienza el reto de educar a los hijos durante las 24 horas, los 7 días de la semana. Y para los niños el verano es diversión, agua, deporte, playa, piscina, amigos… Pero también son largas tardes en casa sumergidos en una pantalla, maratones televisivos o la búsqueda ociosa de entretenimientos en Internet. Entonces, ¿cómo se puede disfrutar de un verano sano en familia? ¿Qué hay que hacer para que los niños no estén todo el día conectados a los dispositivos digitales? ¿Es posible conseguir un balance equilibrado entre la vida online y la vida offline?

Según el último estudio de Qustodio, ‘Del cambio a la adaptación: viviendo y aprendiendo en un mundo digital’, durante el curso los niños pasan 4 horas de media al día conectados a las pantallas. El problema se multiplica en el periodo estival. De hecho, el verano pasado solo el uso de apps en menores creció un 20%, por lo que, es lógico que haya ciertas recomendaciones de uso con la llegada de las vacaciones, pero no es lo mismo hacer pequeños cambios que mostrar una permisividad total.

Al descontrol propio de esta etapa del año se le suma la desorientación de las familias para gestionar el uso de las tecnologías. Según un estudio realizado por el Ministerio de Sanidad, el 53% de los padres reconoce la dificultad para controlar la utilización de pantallas en sus familias. Desde Qustodio, la plataforma de seguridad y bienestar digital para familias, recomendamos una serie de tips para equilibrar la vida online y offline durante las vacaciones veraniegas:

1.     Horario tecnológico. Es importante establecer un horario que limite la utilización de las pantallas. Para que los menores tengan un control tecnológico debería existir una mínima rutina en el tiempo de uso de cada herramienta. Hay que ser conscientes de que la tecnología no es mala y puede ser beneficiosa para los niños, pero para ello hay que integrarla en un cierto orden y definir determinados límites: hora de inicio y fin, espacio concreto de uso de pantallas en el día, tiempo máximo de videojuegos…

2.     Interés por la vida online de los niños. Es muy difícil que los padres conozcan al 100% lo que hacen sus hijos con el móvil, pero es importante mostrar interés por sus aficiones y actividades con las pantallas: qué plataformas usan, qué influencers siguen, quiénes son sus preferidos, cuál es su videojuego favorito, etc.

3.     Tiempo de pantalla en familia. De la mano de la idea anterior, desde Qustodio recomiendan pasar tiempo en familia disfrutando de alguna actividad tecnológica. Hay todo tipo de alternativas, desde videojuegos para toda la familia hasta la visualización de contenidos en directo. Es un método muy sencillo de disfrutar en familia haciendo partícipe a sus miembros de las herramientas online.

4.     Viajes, deporte y excursiones. Para que los niños disfruten de su vida offline con la familia hay que ofrecerles planes atractivos para ellos. Según un estudio de UNICEF, el 40% de los adolescentes usan las redes sociales para no sentirse solos. Evidentemente no siempre es posible viajar o irse de vacaciones a la playa. Pero en cualquier ciudad hay espacios para que los menores puedan pasar tiempo al aire libre con sus familias: deporte, excursiones, planes culturales…Los niños pasarán menos tiempo conectados siempre y cuando sea más atractiva su vida offline.

5.     Zonas comunes. Solo, en la habitación, por la noche y con la luz apagada. Es el contexto propicio para que los adolescentes se aíslen durante horas en su vida online. De hecho, 6 de cada 10 adolescentes duermen con el móvil, destaca UNICEF en su estudio, por lo que, en verano la “soledad tecnológica” puede aumentar enormemente. Por ello, los expertos consideran más beneficioso que el uso de pantallas se produzca en alguna habitación común como en el salón o en la cocina.

6.     Empatía con los hijos. Adaptar las normas según cada hijo. No todos los niños son iguales y hay que amoldar la tecnología al carácter y a la personalidad de cada uno. Lo lógico es que los pequeños se rebelen ante las normas, pero es importante mantener la calma y la misma línea a lo largo del verano. Si los niños ven que las reglas varían en función de sus protestas seguramente sea muy difícil encontrar un equilibrio entre la vida online y offline porque estarán continuamente pensando en la primera.  

7.     Los padres son el mejor ejemplo. Los niños harán lo que vean en sus padres. Si los adultos están empantallados, ¿cómo no van a estarlo los menores? Las vacaciones son una gran oportunidad para los padres de demostrar a los hijos cómo son realmente fuera de la vida laboral. Es la ocasión ideal para compartir hobbies, jugar con ellos, hacer excursiones… En definitiva, disfrutar de la familia al 100%.

Para Eduardo Cruz, CEO y co-fundador de Qustodio, “el equilibro entre la vida online y offline en verano depende de las normas que marquen las familias al inicio de las vacaciones. Que los niños jueguen al aire libre o cultiven otros hobbies es fundamental para que tengan un desarrollo adecuado durante el periodo estival. Además, las vacaciones es un periodo vital para la formación de los niños porque muchas de las adicciones tecnológicas empiezan en esta época del año”.

Sobre Qustodio

Qustodio es el líder mundial en seguridad y bienestar digital para familias. Desde 2012, esta aplicación multiplataforma creada en Barcelona para el control parental, junto con los conocimientos de los expertos, ha ayudado a los padres de todo el mundo a proteger a sus hijos contra los peligros en la red: depredadores, ciberacosadores y contenidos inapropiados. Todo ello al mismo tiempo que les ayuda a crear hábitos digitales saludables y a tomar conciencia. Con más de 2 millones de usuarios y accesible en 8 idiomas en más de 180 países, Qustodio promueve el uso saludable de la tecnología, una Internet más segura y una comunicación abierta entre padres e hijos en todo el mundo.

Hosting WordPress
anterior publicación

Ryanair cancela por la huelga dos vuelos en Palma y cinco en Ibiza

siguiente publicación

Las herramientas digitales, las aliadas perfectas para el repaso de mates y lengua este verano

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Aumenta en un 80% el tiempo que pasan los menores españoles jugando a Roblox

Aumenta en un 80% el tiempo que pasan los menores españoles jugando a Roblox

por Redaccion
junio 14, 2022
0

Roblox es el videojuego con mayor número de cuentas registradas, superando los 3.000 millones y ha sido el segundo más...

El teléfono móvil, el accesorio de viaje número uno para el 75% de los usuarios

El teléfono móvil, el accesorio de viaje número uno para el 75% de los usuarios

por Redaccion
junio 13, 2022
0

El 97% utiliza el smartphone en verano y un 27% lo consulta cada dos horas. La exposición al sol, la...

4 horas diarias, ese el tiempo que pasan de media los menores conectados a las pantallas fuera de las aulas

4 horas diarias, ese el tiempo que pasan de media los menores conectados a las pantallas fuera de las aulas

por Redaccion
junio 13, 2022
0

Qustodio presenta su informe anual en el que analiza las tendencias y el uso digital durante 2021 por parte de...

comprar móviles chinos

Los baleares ocupan el tercer lugar en compra de teléfonos reacondicionados

por Redaccion
junio 7, 2022
0

Los baleares siguen a vascos y madrileños en la compra de dispositivos reacondicionados; mientras, en el lado contrario se sitúan...

El Metaverso

El Metaverso, ¿un espacio seguro?

por Redaccion
junio 7, 2022
0

Análisis exhaustivo de la información, apuesta por el teletrabajo o la generación de nuevo empleo, algunas de las ventajas del Metaverso.La...

El 48% de los padres usan aplicaciones de control parental para proteger a sus hijos en la red

El 48% de los padres usan aplicaciones de control parental para proteger a sus hijos en la red

por Redaccion
mayo 31, 2022
0

El 98% de los menores de entre 10 y 15 años se conecta a internet de forma habitual. ANOVO, compañía...

siguiente publicación
Las herramientas digitales, las aliadas perfectas para el repaso de mates y lengua este verano

Las herramientas digitales, las aliadas perfectas para el repaso de mates y lengua este verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Alrededor de 50.000 perros y gatos podrían llegar estas navidades a los hogares con niños en forma de regalo

Alrededor de 50.000 perros y gatos podrían llegar estas navidades a los hogares con niños en forma de regalo

8 meses atrás
Te enseñamos qué tienes que hacer para ser la mejor amante

Te enseñamos qué tienes que hacer para ser la mejor amante

11 meses atrás
¿Las palomitas engordan?

¿Las palomitas engordan?

1 año atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados