No hay lugar a dudas de que el futuro cada vez está más lejos del mundo real y ha sido suplantado por el mundo virtual, lo que ha hecho que hayan crecido exponencialmente el número de estudiantes de ingeniería informática, creación de aplicaciones…
Además están los puestos de trabajos telemáticos, es decir, sin tener que trabajar dentro de una oficina, sino desde la propia casa del trabajador. Y de nuevo esto es gracias a los ordenadores y a Internet que hacen posible esta gran comodidad para el empleado, quien no gasta dinero y tiempo para desplazarse hasta su puesto de trabajo. También para el empleador, quien no tiene que estar aumentando sus costes para crear un ambiente cómodo y dotar de las mejores herramientas al empleado. En otras palabras, todos salen ganando.
Pequeña introducción a los eSports
Una vez más, gracias a los ordenadores y al ciberespacio es como han nacido los deportes electrónicos, o eSports como también son conocidos. A no ser que hayas vivido en una cueva sin relación alguna con el exterior en los últimos 40 años sabes perfectamente sobre lo que estoy hablando.
Y sí, no ha sido un error: 40 años. Desde los años 70 ya se generaban las primeras competiciones en Estados Unidos de juegos de ordenador (en este caso Spacewar) por lo que no es una tendencia de hace 5 años… ¿O sí lo es? Bueno, llámalo como quieras, pero sin lugar a dudas ha sido un despegue con un impulso mayor que al de cualquier cohete espacial.
Y aprovechando esa creciente demanda por parte de entidades gubernamentales, empresariales y sobre todo por la fuerte aceptación social que han tenido (tanto en jóvenes como en aquellos que no son tan jóvenes pero sí lo son de espíritu) nace Tara Gaming.
¿Pero qué es Tara Gaming?
Tara Gaming es un club canario dirigido hacia los deportes electrónicos y cuyo objetivo es el de abarcar todas las competiciones existentes a nivel de la comunidad autónoma de Canarias. Entre ellas Animayo, Tenerife Lan Party, Mogán Young Fest, etc… Y en todas los segmentos posibles: League of Legends, Counter Strike, FIFA…
También queremos (en una visión más a futuro) la participación en torneos de índole nacional, y como no, a nivel europeo y hasta donde el camino se termine, si es que termina.
Integrantes del club
Actualmente el club está formado únicamente por integrantes canarios, tanto su staff directivo como los jugadores y staff de apoyo (entrenadores y analistas) de las distintas competiciones. Se está apostando por el existente talento canario, el cual es muchas veces ignorado por el mundo por vivir en este pequeño paraíso alejado de las grandes urbes.
Hay que destacar que a poco más de dos meses desde su puesta en marcha, Jorge Chavanel, cabeza visible del club y persona que ha apostado por la idea de crearlo, ha conseguido a dos personas que lo ayuden a sacar el proyecto adelante.
Laura Ortiz Rodríguez: Encargada de la dirección deportiva, puesto basado en buscar a nuevos jugadores para los distintos equipos, consiguiendo así dos equipos de League of Legend con analista y entrenador, dos jugadores de Clash Royale y un jugador de FIFA. Además es la encargada de que las distintos equipos logren los objetivos esperados por la directiva, así como revisar que los jugadores mejores sus habilidades y se comprometan con el club .
Y por otro lado Edgar Iváñez Rivero: Graduado en Administración y Dirección de Empresas, el cual se dedica al ámbito financiero, contable y marketing del club, así como aconsejar ante la toma de decisiones.
Y se dice rápido todo lo anterior, pero la verdad es que conseguir a casi 20 personas en 2 meses no es tarea fácil, o eso dice Jorge Chavanel.
Aunque nosotros sabemos que la verdad es que lo fue en cierta medida, ya que los canarios han recibido con los brazos abiertos la propuesta del club. Sin lugar a dudas hay muchas personas que les gustaría participar en el proyecto y que, si tienen madera, tendrán un hueco dentro de nuestros equipo o del staff de apoyo.
Y es que esta avalancha se hace cada vez más grande mientras baja una montaña que esperamos que nunca acabe.