En calaveras literarias del mes de mayo nos encontramos que este quinto mes del año, el origen de su nombre es incierto y mantiene la duda hacia tres posibles opciones, de las cuales ninguna inclina la balanza a su favor por los momentos:
- En esta opción aparece como su origen, la ninfa Maya, hija de Atlas y Pleione, madre de Hermes.
- Para esta otra opción (no se toma en cuenta el orden) aparece: Maia, conocida como Bona Dea, a la cual los romanos le celebraban festivales ese mes al cual llamaban Maius.
- Y la tercera opción de su origen se sitúa en el término Maius Juppiter, una contracción rara de maximus que significa el más grande.
Calaveras literarias del mes de mayo, encontraron que los romanos le asignaban a este mes una piedra preciosa esmeralda y el lirio de flor. De hechos en muchos países latinoamericanos y europeos llaman a mayo el mes de las flores y celebran el primero o segundo domingo de mayo el día de las madres, con un homenaje sin igual al ser que representa el segundo amor más grande conocido después del amor de DIOS.
En este mes se celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural el día 21 de mayo.
También tenemos el día 22 la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica.
Las aves migratorias también tienen su día en este mes, específicamente el segundo fin de semana.
Y no olvidemos la noche de Walpurgis, celebración del día 1 de mayo donde las brujas alemanas celebran su día.
Calavera del día de la madre
Madre, madrecita adorada
Para ti van mis versos y que sientas homenajeada
Este es tu domingo para ser celebrada
Pero tranquila madre, el resto del año serás más amada.
La madre merece todos los días, ella es sagrada
Como la virgen morena que en México se levanta
Para bendecir a su pueblo cada mañana.
La madre es la bendición, ella es la creación perfecta de dios
Para ti mi corazón se hincha de emoción en el aroma de tu flor
Eres mi santa madre, la mujer de mis calaveras
Cada día quiero que sepas
Que eres la mejor
Que habita esta tierra.
Calavera al dia del trabajador
Mayo nace en la mano del obrero
Quien con su máximo esfuerzo
Echa el país a andar más allá de su sueldo
Su sudor baña toda la tierra mexicana
Es quién lleva a su casa, el alimento.
De la familia es el sustento, trabajador, héroe del momento
En la fabrica y la ciudad tu lates con tu talento
Eres la fuerza que avanza sobre los rieles del progreso
Las presentes calaveras son para honrar tu gran esfuerzo.
El corazón de la historia palpita sangre de obrero
El primero de mayo le debes celebrar, gustoso contento
Que la santa muerte te bendiga y te dé prosperidad
Para cuando llegue el momento y acabe la vida
Seas un miembro recordado por toda tu familia.