Calaveras literarias del mes de octubre pudo encontrar que con este mes ocurre un caso similar al mes anterior (septiembre), no fue modificado su nombre por lo que conserva su nombre usado en el primitivo calendario romano, es decir su nombre significa “el octavo mes del año”, cuando en realidad es el décimo mes del año, el cual cuenta con 31 días.
Con calaveras literarias del mes de octubre, también se pudo constatar que las grafías usadas para referirse a este mes: Otubre y octubre, ambas son correctas. Para la Real Academia Española, octubre es la forma mejor usada en el uso culto, mientras que otubre está en desuso, aunque no se considera incorrecto.
Para calaveras literarias del mes de octubre, en cuanto al aspecto religioso, específicamente en la religión mayoritaria en América la católica el mes de octubre está dedicado a la Virgen del Rosario (uno de los iconos de fe católica mayores) y ángeles de la guarda.
El 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación.
En nuestro planeta la mal nutrición campea, un alto porcentaje de la población no consume los alimentos básicos de una dieta balanceada generando una nefasta consecuencia, como: desnutrición, obesidad, retraso en el desarrollo mental.
La preocupación y la ocupación de numerosas naciones para unir esfuerzos y combatir la negligente manera de alimentarnos se consolidó el 16 de octubre de 1945, con la creación de la ONU, de forma coincidente en el año 1979 fue fundada la Organización de las Naciones Unidas para La Alimentación y La Agricultura, cuyas siglas son FAO.
Calavera al día de la alimentación
Comer abundantemente de una sola cosa
no alimenta suficiente y la flacura acosa,
ni flaco ni gordote, así quiero ser, sentirme
de lo mejor con mi plato favorito adornado
con pechuga, vegetales y pescado frito.
El gordito pasado de sobrepeso
quiere rebajar barriga dando salticos cortos,
sudando a granel para quemar la grasita
termina la faena buscando en la cocina
el pedazote de tocino, pan y mantequilla
y por si fuera poco, un jarrón de cerveza
saborea, olvidando por completo
la recomendación de la vecina la dietista,
el comer muchote lo deja ahíto,
con tremenda barriga que no lo deja ver el pito
no importa que le digan que tiene poco seso.
Calaveras a las metas del milenio
Cada mes de octubre se busca afianzar más la conciencia
mejorando la manera de alimentarnos y poder alcanzar
la meta para el 2030 de “Hambre Cero”.
La extremada limitación existente en la producción de alimentos
a escala mundial, incide directamente en los miles
de fallecimientos a consecuencia de la desnutrición.
Sin dejar atrás las mal formaciones en el organismo,
la obesidad, retraso mental, atraso en el crecimiento
del cuerpo.
Nuestro esfuerzo es valedero para mejorar los hábitos
de alimentación, sustituyendo los pocos saludables
por uno más saludable, incluyendo un menú balanceado,
planifique y cumpla el horario de comida, evitando así,
el comer a cada momento.
Mantener el peso adecuado, redunda en el mejor
cumplimiento de otras actividades.
“Me gusta comer con hambre
cantar con uno que sepa
que tenga la voz delgada y
me declare la letra”.