Para calaveras literarias para funerales, el cumplir con la familia de los difuntos por una, dos o tres noches, de acuerdo a la situación, antes de llevarlos a la última morada. Es un acto de solidaridad, amistad, vecindad, respeto y también es una tradición popular.
Donde se le recitan muchas horas de oración al difunto. Los llamamos rosarios (en el catolicismo), mientras se comparten bocadillos, bebidas (especialmente café y bebidas alcohólicas), además de chistes y las infaltables calaveras literarias para velorios.
Vamos a acompañar al difunto y dar el pésame es el mensaje transmitido o simplemente: Nos vemos donde el difunto para acompañar la familia del muerto y hacer menos sentida su pérdida.
Y la reunión con amigos se lleva a efecto aprovechando la convocatoria de la partida del personaje, y los grupos de amigos se forman compartiendo en esos momentos toda clase de situaciones, logrando hacer más llevadera la pérdida de la familia del difunto.
¿Por qué Calaveritas de fuerales?
Calaveras literarias para velorios afirma que más allá de la religión ostentada por la familia del difunto siempre están las exequias fúnebres presente con la participación de la familia y amistades.
El ritual del velorio lo definirá la religión. Al ser católicos el sacerdote hace el llamado a todos los presentes para que recen por el alma del hermano, que en paz descanse, y anuncia la resurrección.
Calaveras literarias para velorios, nos da una forma de ver al velorio como un ritual simbólico que muestra la muerte como lo que en realidad es: Un suceso no sólo natural, cósmico, religioso y social.
Calavera para las contradicciones de velorio
Todos queremos acompañar al difundo, es nuestra última despedida
Aquí está la clave del asunto, y lo que por ratos se olvida
Pues al encontrarse a los amigos vivos en un momento tan memorable
Quienes llegan casi al borde del llanto terminan echando una sonrisa
Después un poco apenado se calla y a todos mira.
Sin duda que el difunto es el protagonista junto a su familia
Pero es que a los velorios muchos van por la comida
Y aunque mucho duela el muerto otros van por la bebida
Es cierto que vamos a abrazar siempre con toda honestidad a los dolientes
Pero para muchas personas esto es colocarle sal en la herida
Siempre pasa con la viuda, cuando es el hombre quien muere,
Que con los abrazos que le damos está cada vez afligida
No decimos que sea malo o bueno solo decimos que sucede
Luego del velorio llega el momento más difícil: acompañar al difunto hasta la última morada
Y es que por mucho que nos duela allá lo dejamos sólo
Es cierto que vamos a los velorios como una forma de hacer sentir a la persona honrada
Pero si lo pensamos bien debe ser muy triste sin en el lugar del muerto nos ponemos
Ver a todos dar la vuelta e irse y quedarse uno allí para siempre preso
Calavera a la eternidad
La muerte es por muchos temida
Siempre nos estremece como fuerza arrolladora
Pero debemos saber que allí la eternidad anida
Y que allí hay luz aunque todo el mundo llora