Las calaveras literarias constituyen una de las representaciones artísticas más emblemáticas de la cultura mexicana, tratándose de unos versos en los cuales, a través de la forma de la poesía, se realizan críticas alusivas a las diversas problemáticas sociales y políticas que pueden ponerse de manifiesto en México.
En este sentido, existen algunas calaveras literarias que poseen la virtud de que son personalizadas, es decir, que son elaboradas para personas especiales, siendo escritas tal y como si se tratara de un epitafio que los retratara como seres humanos que ya se encuentran muertos.
Al respecto, se puede usar toda la creatividad, sarcasmo e ironía para crear uno de estos textos poéticos populares, enfocándose en alguna persona en particular y utilizando atributos que se refieran a su personalidad y costumbres al momento de redactar las calaveras literarias.
Así pues, estos son algunos consejos para escribir una calavera personalizada:
Consejos para escribir una calavera
- Se recomienda escribir poemas que tenga 4 estrofas de 4 versos.
- Utilizar como métrica los versos octosílabos, que son los que se acostumbran a emplear en los poemas de origen popular, tal como es el caso de las calaveras literarias.
- Emplear una rima asonante, la cual consiste en escribir como palabras que se encuentran al final de los versos, algunas que posean una rima aproximada, teniendo cierta semejanza entre sí, como los casos de luna y uma, por ejemplo, que tienen una terminación muy parecida.
- Basarse en la personalidad que tenga el ser humano acerca del que escribirá el poema, no olvidando retratarlo tal y como si la muerte viniese en su búsqueda.
Calavera literaria a mi madre María del Carmen
Madre mía, madre querida
Todo el amor que cabe en pecho es tuyo
Cada latido de mi corazón
Dice tu nombre: María del Carmen
Desde la profundidad de tu seno he nacido
Tú me trajiste al mundo
Y por darme la vida te estoy muy agradecido
La palabra que más se parece a una madre es magia
Todos sus sentidos se parecen a la mama de cada uno de nosotros
Cuando llegamos al mundo nos encontramos una sonrisa en su cara
Y no pasamos un día de la vida sin recordarla
Quien tiene una madre no tiene un corazón vacío
Ella vive allí escondida como amuleto
Así como el agua alimenta el rocío
Así la llevamos en el corazón nuestro
Calavera literaria para un amigo
Los seres especiales llegan a la vida sin previo aviso
Aparecen como hijos de la casualidad
Así llegan los buenos amigos
Y se instalan hasta la eternidad
Calavera literaria a un amigo gordo
La ventaja de tener un amigo gordo
Es que puede ocupar el espacio que ocupan dos
Nuestro corazón se siente más lleno
Y su presencia no pasa desapercibida
Los amigos gordos nos demuestran el peso de la amistad
Nos enseñan no dejar la comida en el plato
Nos dicen como ser grandes en la adversidad
Y como ser livianos sólo en el sueño.