Todo mexicano sabe que el Halloween es reciente, y las calaveras de Halloween se integraron como un accesorio. Este evento es una tradición de americana, que definitivamente ha tenido gran influencia en el grandioso día de muertos celebrado en nuestro País con precedentes históricos. Halloween también es conocido como día de brujas. Se celebra el 31 de octubre principalmente en Estados Unidos y Canadá.
Los orígenes del Halloween
Existe diferentes referencias acerca de los orígenes del Halloween, una de las más popular se remonta a las celebraciones que celtas. Estos rendían culto a los muertos y espíritus. ¿Te suena conocido? Así es, en el otro continente, los aztecas tenían una reverencia excepcional que hasta nuestros días se conserva. Lo cierto que las bases también se sientan con el cristianismo y su fiesta de fin de verano: con el día de todos los santos. Esta festividad coincide con el día de muertos, celebrado el 2 de noviembre en México.
En la actualidad, en el mundo occidente las fiestas de Halloween son un evento en el que participan todas las familias. Los niños con disfraces salen a pedir dulces de casa en casa, con la amenazadora frase “dulce o broma” también suelen decir “dulce o travesura”. Ya los adolescentes organizan su fiesta temática. Los adultos no se escapan a esta tradición, sus festejos son, incluso, ostentosos hacen un espectáculo de colores.
Actividades en Halloween
En las fiestas temáticas de Halloween suelen utilizar disfraces (aunque no es una regla, debería, pero no lo es). Los disfraces más utilizados y tradicionales son los de fantasmas, bruja y por supuesto los de calaveras o mejor dicho, de esqueletos. Con el tiempo se han ido integrando disfraces de personajes de películas de terror. Incluso está de moda los maquilles de zombis.
Particularmente las máscaras de calaveras se han hecho las más famosas en estas festividades, aunque pueden aparecer lindas brujas que más que miedo, te dejarán cautivado. O para las mujeres, un atractivo Jack que te encantará con carisma.
Los colores que más resaltan en este día, son el naranja personificado por la calabaza maléfica, el negro típico de los vampiros y el morado, asociado a las brujas. Se realizan diversas actividades que van dese visitar casas encantadas, hacer bromas de miedo. Lecturas de historias de terror en campamentos. Recorridos de leyendas y por si fuera poco una matiné de cine de películas de terror.
Principalmente en México y algunos otros países de Hispanoamérica acostumbramos salir durante la noche con los amigos, o los pequeños disfrazados a pedir calaverita. Normalmente dan dulces y dinero después de escuchar “truco o trato”.
Este festejo es diferente, con mucho al tradicional día de muertos. Sin embargo, como mencioné, ha influido en él. Como es un evento diferente no mencionaré los detalles que conlleva esta tradición mexicana.
Temas relacionados
Decoración con calabazas y flor de muerto
La decoraciones que se realizan para festejar en este día, son diversas, todo tienen su toque especial. Lo que si sabemos es que existe una tendencia por añadir calabazas, es un distintivo de la época. Se cuenta que los irlandeses contribuyeron con la creación de las primeras calabazas talladas. Y estas fuero difundidas a través de cine a la mitad de los 80. El color naranja ahora se ha convertido parte de la tradición.
Los diseñadores añadieron textiles, y flores para hacer las combinaciones más extraordinarias. Su buen gusto ha aportado motivos atractivos a los ojos más exigentes. El otoño con sus hojas, acentúan de maravilla todo arreglo. Se ha hecho una institución el uso de calabaza para Halloween, festejado virtualmente en todo el mundo.
Disfrazarse de tu monstruo favorito
En el siguiente video encontrarás disfraces originales, estilos diferentes desde los llamados retros hasta los más extravagantes. Disfrútalo y si tienes una idea mejor, compártela en los comentarios. Incluso puedes combinar con tu mascota, atrévete. O simplemente escoge un super héroe, películas y videojuegos
Figuras de chocolate para halloween
Ahora bien, si te gusta la cocina, puedes adquirir tus moldes de claveras para hacer tus postres favoritos. A la mayoría de las personas nos encantan los dulces, pero nos fascina el chocolate. Las figuras son fáciles de hacer, simplemente toman sus moldes, calientan el chocolate, vierten la mezcla (a veces incluyen pasas, almendras, nueces en trozos) y dejan enfriar. Parece que no hay tanta ciencia, y si crees que te hace falta más información para hacer figuritas de chocolate dile a un familiar que te ayude.
Las figuras más reconocidas son la brujas, las calabazas, los murciélagos, los fantasmas y las calacas. Sin embargo, algunas personas tienen un gran ingenio y hace creaciones extraordinarias. Lo importante es convivir.