La Gobernación del estado Zulia, en Venezuela, cuenta con el programa de becas Jesús Enrique Lozada (JEL), el cual se enfoca en brindar a los jóvenes de escasos recursos económicos la posibilidad de iniciar sus estudios profesionales en las universidades privadas de la entidad.
Estas becas representan una oportunidad muy valiosa para que los jóvenes zulianos en etapa universitaria cumplan sus deseos de convertirse en profesionales de la república en instituciones prestigiosas.
¿Qué son las Becas JEL?
El Programa de Becas que ofrece la Fundación Jesús Enrique Lossada se refiere a un aporte económico que se otorga a los jóvenes del estado Zulia para que puedan pagar la matrícula correspondiente a su carrera, ya sea técnica o profesional, en alguna de las universidades privadas que funcionan en la entidad.
Todas las becas JEL están dirigidas a los jóvenes que no están cursando estudios a escala superior, ya sea por falta de recursos económicos o porque no han podido ingresar a una institución de carácter público.
Este programa de becas depende directamente de la Gobernación del Estado Zulia. Para ser beneficiado de éste, es necesario que el joven interesado participe en los censos que lleva a cabo FUNDAJEL en todos los municipios de la entidad, para los que realiza la respectiva convocatoria.
¿Qué prestaciones o beneficios otorga?
Las becas del programa JEL se ejecutan a través de una serie de convenios con entre la Gobernación del estado Zulia y las universidades de índole privado que operan en este estado.
Por tanto, el beneficio que obtienen los estudiantes es el pago correspondiente a la totalidad o un porcentaje de la matrícula correspondiente a cada período académico, el cual varía dependiendo de la carrera y la institución que la oferta.
De igual forma, los beneficiados deben participar en la ejecución de proyectos comunitarios que promuevan el desarrollo de la entidad, así como mantener un índice académico que le garantice la aprobación de todas las materias. Este último requisito es condicionante para mantener o perder la beca otorgada.
¿Qué documentos o requisitos son necesarios para censarse en la beca?
Para participar en el censo para el sorteo de las becas JEL es necesario consignar una serie de documentos en un sobre de manila identificado con el nombre y cédula de identidad del aspirante, la disciplina deportiva que practica (si aplica) el número de teléfono, la carrera que desea estudiar y la universidad a la cual desea ingresar.
En dicho sobre debe incluirse:
- Una fotocopia ampliada de la cédula de identidad
- Una fotocopia de las notas certificadas de bachillerato
- Una fotocopia del título de bachiller o la constancia de su tramitación.
- Una fotocopia de la planilla que otorga la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU).
Paso a paso para solicitar o inscribirse en la beca JEL
El proceso de solicitud de inscripción para la beca JEL debe llevarse a cabo en el lugar asignado por la fundación para entregar los requisitos correspondientes, hacia donde debes trasladarte a fin de formalizar tu postulación.
Hoy en día no existe un portal de internet para hacer la inscripción en línea, pues los diversos cambios que han ocurrido en la Gobernación del estado Zulia han hecho que el método de postulación varíe, dependiendo de las personas que están a cargo de la institución.
En ese caso, es indispensable que revises a diario los medios de comunicación y la oficina virtual de la gobernación de la entidad, pues durante algunas gestiones la inscripción se ha hecho vía online, mientras que otras se han llevado a cabo consignando los documentos necesarios en la institución que el equipo de FUNDAJEL elija para ello.
Esto significa que probablemente la selección para los becados del 2020 se realice tal cual como se hizo la del 2019, que fue durante el mes de enero, por una semana completa y en cada universidad privada del estado Zulia en la que existe un convenio con la fundación.
Por lo general es en enero cuando se abren los procesos de postulación. Este año se hicieron en cinco universidades privadas de renombre que hacen vida en Maracaibo, tales como:
- El Instituto Universitario de Tecnología Readic (UNIR).
- El Instituto Universitario de Tecnología Pedro Emilio Coll (Iutpec).
- La Universidad José Gregorio Hernández.
- La Universidad Cecilio Acosta.
- La Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe).
¿Cómo consultar los resultados si he sido admitido?
Para hacer la consulta acerca de los resultados posteriores a la postulación para la beca JEL es necesario revisar con frecuencia los mismos medios de comunicación y la oficina virtual de la gobernación, que es donde se publican los resultados arrojados del sorteo de los beneficiados, el cual se realiza públicamente.
Una vez que se hace la publicación, al ser elegido, debes formalizar tu inscripción en la casa de estudios donde decidiste estudiar. Para ello, deberás consignar otra serie de requisitos, los cuales varías de una institución a otra.
De igual forma, cada vez que inicie un nuevo período académico debes hacer la respectiva inscripción con algunos documentos extra, como el corte de notas en un 100%, el índice académico actualizado, el pensum correspondiente a tu carrera, en el que debes indicar cuáles materias están aprobadas y cuáles se inscribirán.
Estos requisitos tienen como finalidad hacer respectiva verificación del rendimiento académico del estudiante para ver si mantiene o no su permanencia del programa de becas JEL, en vista de que una de las reglas para conservar el beneficio es aprobar todas las asignaturas cursadas.
¿Cuándo se entregan las becas JEL?
Las becas JEL se entregan una vez que inicia el período académico establecido por cada universidad, por lo que no existe una fecha exacta de consignación del dinero al estudiante o su casa de estudios, pues todo depende del cronograma que ejecutan estas últimas.
¿Dónde me depositan el dinero?
El dinero correspondiente al pago de la beca JEL puede ser depositado en la cuenta bancaria que el beneficiado proporciona a la fundación a la hora de formalizar su inscripción o directamente a la universidad para hacer el respectivo pago de la matrícula