martes, marzo 21, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trámites en Venezuela

Cómo sacar la carta Andina en Venezuela

Redaccion por Redaccion
en Trámites en Venezuela
0
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Viajar por y entre varios países de América Latina ha sido un poco sencillo para los venezolanos que han tramitado la Tarjeta Andina Migratoria o TAM, documento que les ha permitido cruzar las fronteras de las naciones miembros de la Comunidad Andina de Naciones o CAN.

Por supuesto, debido al éxodo de venezolanos que se ha registrado en los últimos años, los funcionarios de Migración del país destino son los que tienen la potestad de decidir si te permiten o no el acceso sólo con la cédula y la TAM.

¿Qué es la carta Andina?

El documento conocido como carta andina se refiere a la Tarjeta Andina Migratoria  o TAM, que es una planilla obligatoria destinada al control estadístico del proceso migratorio que deben llevar las personas que desean salir o ingresar a Ecuador, Colombia, Bolivia o Perú (países del CAN).

Anteriormente, este documento también podía utilizarse también para salir o entrar a Brasil, Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay, como miembros del Mercado Común del Sur o MERCOSUR. Sin embargo, como Venezuela fue suspendida en 2019 de este organismo, la TAM ya no es aceptada en estas naciones.

Con esta tarjeta, acompañada de la cédula de identidad, algunos venezolanos han salido y entrado a alguno de los países del CAN, sin usar el pasaporte. Sin embargo la TAM no excluye ni sustituye la obligatoriedad de presentar este documento, la visa o cualquier otro requisito exigido por las leyes de estas naciones.

La finalidad de este documento es permitir al viajero la permanencia en el país destino por un lapso entre siete y 90 días (dependiendo de las normas de la nación) con fines recreativos, turísticos, de negocios o asistencia a algún evento.

Por tanto, no es un documento con el que se pueda solicitar una visa, el asilo, el permiso de permanencia o trabajo, pues se trata de un mecanismo de control de migración únicamente.

Una vez que se ha vencido el plazo de permanencia en el país de destino y se retorne a Venezuela, la TAM debe entregarse en las oficinas de migración, pues de lo contrario no es permitida la salida de dicha nación. Su entrega es estrictamente obligatoria y el no hacerlo acarrea multas cuyo monto depende de cada país.

¿Para qué sirve?

La Tarjeta Andina de Migración o TAM sirve como uno de los requisitos necesarios para que los ciudadanos de las naciones miembros del CAN (Ecuador, Colombia, Bolivia o Perú) puedan viajar de visita a alguno de esos países con fines de recreación, esparcimiento o descanso.

Como te indicamos previamente, no es sustituto del pasaporte o visa, sino representa un documento que facilita el acceso a alguno de esos países.

Documentos o requisitos necesarios para tramitarla u obtenerla

Los requisitos necesarios para poder optar por la Tarjeta Andina de Migración (TAM) son bastante sencillos, pues se tratan de:

  • Ser ciudadano o residente en alguno de estos países: Venezuela, Ecuador, Colombia, Bolivia o Perú, que conforman la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
  • Si alguno de los viajeros es menor de edad, su representante legal o su acompañante debe presentar la partida de nacimiento de éste.
  • Cédula de identidad del viajero, la cual debe estar vigente.

Paso a paso para poder sacar la Carta Andina

La Tarjeta Andina de Migración debe obtenerse en alguno de los puestos de control migratorio del país de origen. Debes acudir a la oficina o sede del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, SAIME, en el caso de Venezuela.

Para ello es necesario llevar la planilla de “Solicitud de Movimientos Migratorios”, la cual puedes descargar por internet, haciendo click en el siguiente link del portal del SAIME http://www.saime.gob.ve/descargas/PLANILLA_MOVIMIENTO-MIGRATORIO_2014.1.pdf donde encontrarás el archivo en PDF.

A la hora de llenar la carta andina te recomendamos hacerlo en línea, usando letras mayúsculas, sin tachaduras ni borrones.

Entrega al personal del SAIME la planilla junto a los respectivos documentos de identidad del viajero, una carta de exposición de motivos relacionados con la solicitud (debes especificar los nombres, apellidos y número de cédula de identidad), un recibo de pago del impuesto que corresponde a este trámite y partida de nacimiento de los menores de edad.

Ya sea que vayas a viajar por Colombia o por Brasil, debes dirigirte con tus documentos de identidad a la oficina de Migración de ese país para hacer la respectiva solicitud de la TAM en esa nación.

Esto significa que debes solicitar permiso de salida de Venezuela y permiso de entrada en el país de destino.

En el caso de Colombia, puedes descargar vía online la planilla de solicitud en https://www.trosell.net/_ld/2/202_tarjeta_andina_.pdf Allí te indicarán si el formato sigue vigente o ha sido modificado.

Ahora bien, debido a la cantidad de migrantes venezolanos que existen en la frontera con Brasil, el acceso a este país solo con la TAM es un poco más complicado. Sin embargo, puedes hacer la solicitud tanto en el puesto del SAIME ubicado en la frontera como en el de migración Brasil.

En este caso lo más recomendable es viajar con el pasaporte y así cumplirás con ambos requisitos, a fin de tener mayor acceso y menos inconvenientes durante tu viaje.

¿Dónde debo ir para solicitarla?

Debes asistir a la sede del SAIME más cercana a tu residencia o en el país por donde saldrás (en el caso de Venezuela puede ser Brasil o Colombia). Allí entregas los documentos de identidad y expones el motivo de tu solicitud. Si los funcionarios de migración lo consideran conveniente te permitirán el acceso.

Puede ser que en el año 2020 Venezuela aún siga suspendida del MERCOSUR, por lo que el acceso a sus países miembros seguirá teniendo muchas más restricciones. Es cuestión de esperar las decisiones que tome esta organización al respecto y las medidas que decidan aplicar en lo que a procesos migratorios se refieren.

Recuerda que la TAM es sólo uno de los requisitos para poder visitar uno de los países de la CAN. No abuses de ella y cumple con las reglas que vienen con ella para aprovechar el beneficio que representa.

Hosting WordPress
anterior publicación

Cómo Solicitar Citas TAG en PDVSA Táchira en Línea

siguiente publicación

Planilla de Mi Casa Bien Equipada IPASME

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Planilla ARI Venezuela

por Redaccion
febrero 25, 2023
0

La declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) que realizan los trabajadores personas naturales en Venezuela anualmente se lleva a...

Planilla de Solicitud de Tarjeta de Crédito del Banco Mercantil

por Redaccion
febrero 25, 2023
0

El banco Mercantil es una de las entidades bancarias privadas más sólidas que existen en Venezuela actualmente. Esa es la...

Planilla de Solicitud de Pasaporte del Saime

por Redaccion
febrero 25, 2023
0

En Venezuela la solicitud del pasaporte se lleva a cabo directamente en la página Web del “Servicio Administrativo de Identificación,...

Planilla de Solicitud de Apertura de Cuenta en Banesco

por Redaccion
febrero 25, 2023
0

Banesco, es una institución bancaria de carácter privado en Venezuela que cuenta con una gran solidez, por lo que se...

Planilla Seniat de Constancia de No Contribuyente

por Redaccion
febrero 25, 2023
0

La constancia de no contribuyente es un documento por medio del cual las personas naturales informan que no son contribuyentes,...

Planilla Hogares de la Patria

por Redaccion
febrero 25, 2023
0

La misión Hogares de la Patria creada en el 2018 se trata de un programa destinado a garantizar el bienestar...

siguiente publicación

Planilla de Mi Casa Bien Equipada IPASME

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Código descuento Zoombits

3 meses atrás

Significado de Ciro y su origen

1 año atrás
Condena de dos años de prisión para el metre de un restaurante de Puerto Portals al que cogieron con cocaína y MDMA

Condena de dos años de prisión para el metre de un restaurante de Puerto Portals al que cogieron con cocaína y MDMA

10 meses atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn