martes, marzo 21, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trámites en Venezuela

Guía Fácil para que aprendas a inscribirte en la UNES

Redaccion por Redaccion
en Trámites en Venezuela
0
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La elección de una carrera o formación profesional puede ser la decisión más importante en la vida de cualquier persona, requiere mucha consideración y análisis de cómo obtener el mejor resultado, considerando la vocación y las posibilidades laborales disponibles.

En Venezuela existe la UNES una institución que forma profesionales en seguridad, ofreciendo muchas alternativas y facilidades de acceso. No obstante para entrar en sus programas los jóvenes deben cumplir diferentes requisitos y seguir un proceso ya establecido para todos los períodos o años.

¿Qué es la UNES?

La UNES es como sus siglas lo indican la Universidad Nacional Experimental de Venezuela, en la que aquellas personas interesadas en estudiar una carrera relacionada a la seguridad civil lo pueden realizar.

En la actualidad la UNES es la única entidad de educación superior en Venezuela que se encarga de la formación de profesionales de seguridad en diferentes especialidades.

¿Qué carreras se pueden estudiar en la UNES?

  • Servicio policial
  • Seguridad de la Nación
  • Bomberil en Ciencias del Fuego y Seguridad contra incendios
  • Investigación Penal
  • Servicio Penitenciario
  • Protección Civil y Administración de Desastre

Un dato muy interesante es que actualmente la UNES brinda algunas facilidades de estudio para mejorar el acceso a la formación policial, adoptando dos modalidades:

La modalidad Presencial: se caracteriza por el acompañamiento permanente a educadoras y educadores, discentes y la comunidad, en diferentes ambientes de aprendizaje. Las interacciones se darán cara a cara.

La modalidad Semipresencial: se aborda el proceso didáctico-pedagógico mediado por las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), por sistemas tutoriales y trabajos comunitarios.

¿Dónde puede trabajar un egresado de la UNES?

La oferta laboral que tiene un egresado de la UNES es muy amplia, con la gran y mayor posibilidad de convertirse en un empleado del Estado en temas de seguridad. Dentro de las opciones se encuentran:

  • Protección Civil y Administración de Desastres
  • Policía Nacional Bolivariana (PNB)
  • Cuerpo de Bomberos
  • Peninteciarias
  • Cuerpo de Policía Estatal
  • Cuerpo de Policía Municipal
  • Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC)
  • Cuerpos Técnicos de Vigilancia
  • Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT)

Requisitos para ingresar a la UNES

Para entrar en la UNES se debe cumplir con algunos requisitos básicos:

  • Ser Venezolano
  • No poseer antecedentes penales
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos en el momento de realizar el ingreso
  • Estar graduado de educación general media

¿Qué documentos se requieren para el ingreso a la UNES?

Después de cumplir con los requisitos el aspirante debe tener en cuenta la presentación de diferentes documentos en original y copia.

  • Cédula de identidad
  • Título de bachiller de educación general media
  • Constancia de inscripción del CNE
  • Notas certificadas del bachillerato
  • Dos copias del formulario que se encentra en la página de la UNES http://www.unes.edu.ve

Carpeta amarilla tipo oficio con gancho e identificado con el nombre completo, cédula y el PNF del aspirante.

Pasos para el proceso de ingreso a la UNES

Para realizar el ingreso se debe cumplir con una serie de pasos:

Llene el formulario de pre inscripción e imprima dos copias de la planilla, para ser presentadas al momento de la formalización de la preinscripción, una de las copias se quedará en el centro de formación y la otra será devuelta al joven aspirante después de ser firmada y sellada por el receptor.

Una vez que ha llenado e impreso los documentos, el aspirante debe dirigirse a la sede de la UNES que haya elegido o que más conveniencia represente y presentar los documentos que se detallan a continuación:

  • Original y copia de la Cédula de Identidad del aspirante
  • Copia de la Cédula de Identidad de los padres
  • Foto tipo carnet
  • Original y copia del Título de bachiller, autenticado Original y copia de la Certicación de calicaciones de Media Diversicada y/o Profesional Partida de nacimiento legible
  • Constancia del Registro Único Nacional de Ingreso a la Educación Universitaria (RUSNIES)
  • Inscripción militar
  • Carta de buena conducta
  • Carta de residencia
  • Resumen curricular
  • Constancia de inscripción del CNE
  • Copia de número de cuenta bancaria personal del Banco de Venezuela

Recuerda que a la hora de presentar los documentos o recaudos, los mismos deben ser entregados en una carpeta o folder amarillo, debidamente identificado con los datos del aspirante.

¿Cómo realizar la preinscripción a la UNES?

La UNES ha incorporado dentro del proceso de acceso a la carrera que elija una preinscripción que se hace de forma virtual, mejorando el tiempo y la manera en que se ingresa la información, para ello lo primero es ingresar a la plataforma de la UNES http://www.unes.edu.ve.

Los períodos de preinscripción usualmente son informados por medio de medios de comunicación cada año, pero los interesados en ingresar deben estar pendientes entre los meses de septiembre a noviembre de cada año, durante el que al mismo tiempo se habilita en la página web de la UNES.

Cuando este habilitado se puede encontrar un vínculo directo que dice “Preinscríbite”, correspondiente a todos los programas que en ese momento se encuentren disponibles a los interesados.

Al dar clic en el vínculo el interesado será llevado a un formulario que debe llenar con sus datos personales.

Dentro del formulario hay diferentes interrogantes además de los datos personales, es muy importante analizar a cuál programa se desea incorporar, dado que en la preinscripción se debe indicar.

Otro aspecto es que también se cuestiona acerca de las razones por las que se quiere cursar un programa del Plan Nacional de Formación, ésta pregunta solo requiere una respuesta breve.

En la siguiente parte del formulario se debe incluir la dirección de la casa de habitación, un dato que es necesario en caso de requerir una notificación física, otro aspecto es la necesidad de aportar los datos académicos o profesionales.

Para completar el registro es importante proporcionar el número de teléfono adecuado porque es probable que a este sea notificado, de igual forma hay un espacio para agregar las redes sociales como el Facebook o Twiter si los posee.

Por último se debe poner atención al final donde se debe ingresar un código alfa numérico o captcha.

Hosting WordPress
anterior publicación

Cómo renovar el rif Seniat personal y jurídico por vencimiento

siguiente publicación

¿Cómo pedir Cita y Registrarse en el GTU?

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Planilla ARI Venezuela

por Redaccion
febrero 25, 2023
0

La declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) que realizan los trabajadores personas naturales en Venezuela anualmente se lleva a...

Planilla de Solicitud de Tarjeta de Crédito del Banco Mercantil

por Redaccion
febrero 25, 2023
0

El banco Mercantil es una de las entidades bancarias privadas más sólidas que existen en Venezuela actualmente. Esa es la...

Planilla de Solicitud de Pasaporte del Saime

por Redaccion
febrero 25, 2023
0

En Venezuela la solicitud del pasaporte se lleva a cabo directamente en la página Web del “Servicio Administrativo de Identificación,...

Planilla de Solicitud de Apertura de Cuenta en Banesco

por Redaccion
febrero 25, 2023
0

Banesco, es una institución bancaria de carácter privado en Venezuela que cuenta con una gran solidez, por lo que se...

Planilla Seniat de Constancia de No Contribuyente

por Redaccion
febrero 25, 2023
0

La constancia de no contribuyente es un documento por medio del cual las personas naturales informan que no son contribuyentes,...

Planilla Hogares de la Patria

por Redaccion
febrero 25, 2023
0

La misión Hogares de la Patria creada en el 2018 se trata de un programa destinado a garantizar el bienestar...

siguiente publicación

¿Cómo pedir Cita y Registrarse en el GTU?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Forn dels encants

1 año atrás
Mango expande su modelo de tienda efímera de la línea "teen" en España

Mango expande su modelo de tienda efímera de la línea “teen” en España

1 año atrás

El significado de soñar que barres

1 año atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn