martes, marzo 21, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trámites en Venezuela

Planilla de Inscripción Misión SUCRE

Redaccion por Redaccion
en Trámites en Venezuela
0
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entrar a una universidad es un proceso complicado para muchos estudiantes, los cuales no cuentan con los medios o la orientación suficiente para que puedan optar por un nivel superior de educación.

Cuando no se ingresa a los estudios, por lo general la persona suele ser marginada, rechazada y excluida, no solo afectan al individuo, sino que igualmente a las personas que los rodean.

El objetivo de la Misión SUCRE es facilitar el acceso de la educación universitaria pública e integral para todos los bachilleres.

¿Para qué sirve la planilla Misión SUCRE?

Durante las últimas décadas, el estado fue descuidando y reduciendo las responsabilidades de la educación, especialmente a nivel superior.

Este llego a mejorar pero solo para las personas que cuentan con recursos suficientes, las cuales pertenecen a grandes ciudades y a los estudiantes de los colegios privados.

En la actualidad, los bachilleres que quieran estudiar a nivel universitario no tendrán ninguna clase de limitación gracias a la Misión SUCRE, el cual surge del Plan Mariscal Antonio José de Sucre, mediante el Ministerio de Educación Superior que fue creado por el Decreto Presidencial Número 2601 en el 2003, siendo así una estrategia que promueve el desarrollo local, regional y nacional.

Desde un principio, Mision SUCRE ha buscado las diferentes maneras para facilitar la educación al estudiante, ofreciendo opciones de formación como por ejemplo: la educación a distancia, la presencial, semipresencial, la acreditación de experiencias y la no convencional.

Asimismo, facilita el acceso a los nuevos bachilleres que ingresen de la Misión Ribas, aportando más beneficios. De todas maneras, tiene como objetivo potenciar la participación comunitaria, debido a un censo que realizaron en el 2003, el cual dio como resultado una cifra de 470 mil estudiantes excluidos de la educación superior.

Misión SUCRE comienza una nueva apertura de proceso nacional de preinscripción para el Trayecto Inicial 2019-I, desde finalices del 2018 hasta el mes de enero del 2019.

Primero, se debe cursar el periodo de 16 semanas académicas en el Trayecto Inicial, cuando el estudiante apruebe, deberá escoger uno de los 15 Programas Nacionales de Formación (PNF), entre estos se encuentra Comunicación Social, Gestión Ambiental, Administración, Electricidad, Actividad Física y Salud, Mecánica, Informática, Hidrocarburos, etc.

Para lograr hacer el proceso de registro, debes ingresar a la página web www.misionsucre.gob.ve y pulsar en el link “Trayecto Inicial 2019-I”, seguidamente debes crear un nuevo usuario o una cuenta y llenar la plantilla de datos personales para la inscripción, así recopilando toda la formación necesaria para que el sistema haga el proceso y el estudiante logre ingresar fácilmente.

¿Cómo se hace para llenar o renovar la planilla?

Al momento de llenar o durante la renovación de la plantilla, se tiene que tomar en cuenta una serie de aspectos importantes, para que así el joven bachiller no se equivoque durante el proceso.

Para comenzar, se considera como graduando toda aquella persona que haya realizado y aprobado toda la carga académica, haber entregado las notas definitivas y haber aprobado el Servicio Social Comunitario.

Recuerda que la planilla de inscripción no debe ser modificada y tiene que estar en muy buen estado, sin tachadura ni enmiendas. De todas formas, la planilla debe contar con una letra legible y se deberá colocar el nombre completo de la aldea y el municipio en la cual el graduando culmino sus estudios.

Al principio de la planilla, se llenara solo en el caso de haber cursado estudios en aldeas diferentes, se debe llenar de manera descendente. En la segunda parte, escriba el nombre y el apellido completo, como aparece en la cédula de identidad, seguidamente debes señalar mediante una X si es venezolano (V) o Extranjero (E) y señalar el número de cédula.

En la siguiente parte, específicamente en el campo de carrera, se debe indicar si está optando por el título de TSU o Ing. Luego, donde dice fecha de nacimiento señale día, mes y año; en lugar de nacimiento se debe escribir ciudad o estado en donde nació, guiándose de la partida de nacimiento y agregar dos números telefónicos, los cuales deben estar activos.

Para finalizar, en donde señala “Documentos Consignados” tiene que ser llenado por un funcionario receptor, una vez que el estudiante obtenga todos los documentos necesarios, estos tendrán que ser revisados con los originales, fecha y la firma del receptor o de la persona que lo reciba.

Se le entregara o se envía una copia al joven bachiller, el cual se usara como un comprobante de la entrega de los documentos y será anexado en el expediente el original.

Si se llegara a presentar algún inconveniente, lo único que deberá hacer el graduando es presentar dicho comprobante y el funcionario se encargara.

¿Cómo descargar e imprimir la planilla de registro por internet?

Si se quiere descargar la planilla de registro, deberás buscar en la misma página la opción “Descargar la planilla” simplemente lo seleccionas y se comenzara a realizar la descargar, solo tardara unos pocos segundos y listo.

Para buscar la planilla, tienes que dirigirte a descargas y pulsar en el buscador, escribes el nombre y este aparece automáticamente; no tendrás la necesidad de editar o configurar la planilla.

Imprimir un documento o planilla es un proceso sencillo; cuando se haya realizado todo el proceso y Misión SUCRE tenga todos tus datos, al final aparecerá una opción “Imprimir la Plantilla” este se puede encontrar en el centro, en la parte superior o inferior, todo depende.

Debe bajar para dar clic en la opción ya mencionada y se tendrá que abrir una pestaña; en “Nombre” seleccionar “Adobe PDF” y luego aceptar. Se guardara la plantilla como si fuera un documento de Word y listo.

Como bachiller, no pierdas la oportunidad de estudiar a nivel superior mediante una beca de manera integral. Misión SUCRE te proporcionara todos los recursos necesarios para que puedas lograr el proceso con éxito y sin ningún inconveniente.

Hosting WordPress
anterior publicación

Planilla de Inscripción UPEL

siguiente publicación

Planilla de Somos Venezuela

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

Planilla ARI Venezuela

por Redaccion
febrero 25, 2023
0

La declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) que realizan los trabajadores personas naturales en Venezuela anualmente se lleva a...

Planilla de Solicitud de Tarjeta de Crédito del Banco Mercantil

por Redaccion
febrero 25, 2023
0

El banco Mercantil es una de las entidades bancarias privadas más sólidas que existen en Venezuela actualmente. Esa es la...

Planilla de Solicitud de Pasaporte del Saime

por Redaccion
febrero 25, 2023
0

En Venezuela la solicitud del pasaporte se lleva a cabo directamente en la página Web del “Servicio Administrativo de Identificación,...

Planilla de Solicitud de Apertura de Cuenta en Banesco

por Redaccion
febrero 25, 2023
0

Banesco, es una institución bancaria de carácter privado en Venezuela que cuenta con una gran solidez, por lo que se...

Planilla Seniat de Constancia de No Contribuyente

por Redaccion
febrero 25, 2023
0

La constancia de no contribuyente es un documento por medio del cual las personas naturales informan que no son contribuyentes,...

Planilla Hogares de la Patria

por Redaccion
febrero 25, 2023
0

La misión Hogares de la Patria creada en el 2018 se trata de un programa destinado a garantizar el bienestar...

siguiente publicación

Planilla de Somos Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Autobús en Ibiza

1 mes atrás

Tarjetas Regalo Zara Gratis

1 año atrás

Código descuento Linio México

2 meses atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn