Todas las personas que emigran de Venezuela deben llenar la planilla de antecedentes penales, con el objetivo de demostrar en el país de destino que no han cometido algún delito ni están huyendo de la justicia de su nación.
Casi todos los países del mundo solicitan la certificación de antecedentes penales para otorgar una visa de trabajo o para encontrar un empleo. Es el aval más importante por medio del cual se demuestra que no hemos incumplido alguna ley en el país.
Si estás pensando en emigrar, es importante que tomes en cuenta toda la información que te presentaremos a continuación, a fin de que llegues a tu destino con todos los papeles en regla. Esto te facilitará todos los trámites posteriores.
¿Qué es la planilla de antecedentes penales en Venezuela?
La planilla de antecedentes penales es un certificado que expide el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Venezuela, en el cual se especifica que el solicitante no tiene registros de haber cometido algún delito en el país.
No poseer antecedentes penales es indispensable para poder solicitar un empleo o una visa de trabajo en un país fuera de Venezuela. Por ejemplo, en Chile es un requisito importante para poder empezar a trabajar legalmente.
Incluso cuando se solicita la visa de residencia para dicho país desde Venezuela es importante apostillar tanto los títulos universitarios como las partidas de nacimiento y los antecedentes penales. Estos documentos se consignan, junto al pasaporte, en el Consulado de Chile.
He ahí la importancia que tiene sacar los antecedentes penales de forma correcta antes de emigrar a otro país, pues así como lo solicita Chile otras naciones suelen exigirlos como requisito indispensable.
¿Cómo hago para llenar la planilla?
Para llenar la planilla de solicitud del certificado de antecedentes penales es necesario seguir los siguientes pasos:
Entra a la página del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz a través de http://www.mpprij.gob.ve/
Lleva el cursor al botón “Servicio a la ciudadanía”, donde se desplegará una pestaña y has click en la sección “Certificación para Trámites Internacionales”.
Posteriormente has click en el botón “Registrarse”.
Llena los datos en el formulario relacionados con: Cédula, Correo, Fecha de Nacimiento, Sexo, Teléfono local, Teléfono celular, Profesión u Oficios, País donde se encuentra , Dirección en Venezuela, Estado, Municipio, Parroquia, Dirección, Clave y confirmación de clave. Has click en “Registrar”.
Una vez creado el registro lleva el cursor al botón “Solicitud”. Se desplegará una pestaña en la que debes hacer click en el segmento “Iniciar Solicitud”.
A partir del 3 de septiembre de 2018 la página permite hacer la solicitud de la planilla de antecedentes penales según el último número de la cédula: Lunes 1y 6; martes 1 y 7; miércoles 3 y 8; jueves 4 y 9 y viernes 5 y 0. En teoría el servicio está disponible las 24 horas o hasta agotar el límite diario.
Cuando ingresas debes llenar un formulario con tus datos y la información de la institución de seguridad correspondiente al país al cual emigrarás.
Una vez que has hecho la solicitud de tus Antecedentes Penales, dentro de 72 horas te llegará un correo electrónico con el certificado de aprobación.
¿Cómo descargar o imprimir la solicitud de planilla por internet?
Para imprimir la planilla de certificación de antecedentes penales solo debes ingresar a la página web del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia Y Paz a través de http://www.mpprij.gob.ve/
Luego lleva el cursor al botón “Solicitudes” que se encuentra en el menú al lado superior izquierdo de la página.
Allí visualizarás un cuadro resumen con los datos de tu solicitud como: Número de Trámite, Estatus, Comprobante de Solicitud, Fecha de Solicitud, Certificado de A.P y Motivo de Rechazo (si aplica).
Has click en el botón “IMPRIMIR” en el recuadro identificado como “Certificado de A.P”.
En otra pestaña abrirá el documento de certificación en PDF. Allí debes verificar que todos los datos estén correctos. De ser así, debes hacer click en el logo identificado con la flecha hacia abajo ubicado en el margen superior derecho. Allí descargas la planilla en formato PDF y puedes imprimirla.
Si deseas emigrar el próximo año 2019 te recomendamos hacer primero la solicitud de apostilla de documentos. Una vez tengas la fecha de la cita pide los antecedentes penales cerca de ésta, a fin de garantizar su respectiva vigencia.
En caso de que hayas creado un registro y no recuerdes la clave para ingresar a la página debes seguir los pasos que te indica la página para recuperar los datos.