Con el paso del tiempo, la ejecución de las transacciones bancarias se ha facilitado gracias a la existencia del Internet y el desarrollo de diversas herramientas tecnológicas de comunicación, entre las que destacan los Smartphones o teléfonos móviles inteligentes.
En Venezuela el nuevo mecanismo de pago móvil, activado desde octubre del año 2017, se ha convertido en un excelente aliado, en especial durante las contingencias que se han presentado en cuanto a la prestación del servicio de energía eléctrica en 2019.
¿Qué es Pago Móvil?
El pago móvil se trata de un mecanismo a través del cual es posible llevar a cabo una serie de transacciones financieras vía online directamente desde un teléfono móvil inteligente, al que se debe descargar solo la aplicación de la entidad bancaria.
La efectividad, ventajas y características de estos trámites en línea dependen de la plataforma de cada uno de los bancos, pues algunas suelen ser más engorrosas, mientras que otras opciones son sencillas y rápidas.
Este servicio está disponible tanto para la banca pública como la privada y tiene como función llevar a cabo pagos de una forma mucho más rápida que con tarjeta de débito o crédito, en especial cuando se presentan fallas e incidentes en el servicio de energía eléctrica o telefonía móvil del país.
¿Para qué sirve?
El Pago Móvil es un método práctico con el que se pueden hacer varias operaciones de índole bancaria como:
- Transferencias de dinero, las cuales se realizan entre diversos usuarios de este método de pago.
- Compra de productos o servicios vía electrónica o eCommerce.
- Pago de productos o servicios en punto de venta. En este caso se utiliza el sistema NFC, que funciona de forma inalámbrica, acercando el dispositivo móvil al lector del punto de pago.
Paso a paso para afiliarse a pago móvil
Para disfrutar de este método es necesario activar pago móvil tanto en el celular, descargando la aplicación correspondiente, como a través del portal web de la entidad bancaria correspondiente.
En la mayoría de los casos se lleva a cabo como cualquier otra transacción como una transferencia, por ejemplo, por lo que se solicitan datos de seguridad y claves al teléfono móvil registrado.
Sin embargo, para que no te compliques a la hora de poner en funcionamiento este medio de pago, te explicaremos cómo hacerlo en diversas entidades bancarias que hacen vida en Venezuela.
Cómo puedo usar y hacer un pago móvil en:
Para usar este 2019 y el próximo 2020 el pago móvil debe seguirse algunos pasos diferentes según el ente financiero como:
- Banco Banesco
- Ingresa a la aplicación Banesco Pago Móvil.
- Entra a la App con el usuario y contraseña que usas en la oficina virtual de Banesco Online.
- Selecciona la opción “Realizar Pago” en el menú”.
- Ingresa los datos correspondientes al beneficiario del pago y confirma la transacción.
- Luego verás en pantalla tanto el número de transacción como el resultado de ésta.
- Automáticamente te llegará un mensaje de texto notificando la operación y listo.
Banco Bicentenario
Para teléfonos inteligentes
- Ingresa a la aplicación denominada Tu Pago Móvil Bicentenario.
- Selecciona la operación que deseas realizar.
- Agrega los datos del beneficiario, confirma la transacción y listo.
- Te llegará un mensaje de texto en el que te informarán acerca de esta operación.
Para teléfonos análogos
- Envía un mensaje de texto o SMS al número 7077 con los siguientes datos: BBDPPAGO, seguido del código del banco al que se transferirá (primeros cuatro dígitos), el número de celular y de cédula del beneficiario (indicar V o E), el monto a transferir y la clave que asignaste cuando hiciste la afiliación.
- Automáticamente te llegará un mensaje de texto en el que te confirman la transacción.
Banco de Venezuela
- Ingresa a la aplicación Banco Móvil Venezuela.
- Selecciona la opción Banca móvil BdV.
- Verás en pantalla tu número de cuenta.
- Agrega el monto que deseas pagar.
- Agrega el número de cuenta a la que realizarás el pago y el alias que deseas asignarle.
- Ingresa la clave que usas para la banca móvil BdV y confirma el proceso.
- Automáticamente te aparecerá en la pantalla el número del comprobante correspondiente a la operación.
Banco Provincial
- Ingresa a la aplicación Dinero Rápido BBVA.
- Seleccionar el botón “Quiero” y elegir la alternativa “Pagar”.
- Elija si es un pago propio o de otros bancos.
- En caso de pago propio solo debes ingresar el número de cédula del beneficiario y asignarlo a Pagos Frecuentes, mientras que para el pago a otros bancos es necesario ingresar el número de cuenta de la persona, su número de teléfono celular y elegir en la lista de bancos el que corresponde.
- Agrega el monto a transferir y el concepto del pago. Confirma la operación.
- Automáticamente le llegará al beneficiario un mensaje de texto en el que confirma la recepción del pago.
Banco Nacional de Crédito o BNC
- Ingresa a la aplicación Pago Móvil BNC al instante.
- Selecciona la cuenta a la que se debitará el dinero.
- Elije la opción “Desde directorio” o “Registrar”, dependiendo del caso.
- Ingresa los datos que te solicita el sistema, así como el monto a transferir. Presiona “Continuar”.
- Incluye el número de control de tu Bingo BNC. Da clic a “Continuar”.
- Verifica que los datos estén correctos. Presiona “Continuar” y listo.
Banco del tesoro
- Ingresa a la aplicación Tesoro Pago Móvil.
- Elije la pestaña identificada como “Pagos” y completa los datos solicitados por el sistema como número de celular, número de cédula de identidad del beneficiario, monto a transferir y el concepto de la operación. Has clic en “Pagar”.
- Te aparecerá un mensaje en pantalla solicitando la confirmación de la transacción. Presiona “Aceptar” y listo.
100% Banco
- Ingresa a la aplicación 100% Pago Móvil.
- Coloca el número de teléfono móvil, la cédula de identidad y el nombre del beneficiario al que se realizará el pago.
- Selecciona el banco destino de los fondos y el monto a transferir.
- Agrega el correo electrónico del beneficiario.
- Ingresa la clave de un solo uso (que se envía a través de un mensaje de texto.
- Confirma la transacción y listo.
Todos los bancos que te mencionamos a continuación te brindan la oportunidad de recuperar la clave en caso de que la extravíes o no la recuerdes, de una forma fácil y rápida, tal como se hace para recuperar la de la banca en línea.