martes, mayo 17, 2022
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

1 de cada 4 extranjeros que visitaron España en agosto voló a Baleares

Redaccion por Redaccion
septiembre 20, 2021
en Turismo
0
1 de cada 4 extranjeros que visitaron España en agosto voló a Baleares
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • España recibió en agosto 5 millones de pasajeros internacionales, casi el triple que en 2020

Baleares, principal comunidad autónoma de destino de los pasajeros internacionales en agosto

En agosto visitaron Baleares por vía aérea 1,29 millones de extranjeros, lo que supone el 25,9 % del total de turistas de otros países llegados ese mes a España, según los datos de Turespaña.

Este volumen de visitantes extranjeros supone un incremento del 180 % respecto a agosto del año pasado, aunque en comparación con 2019, año de cifras históricas, representa una caída del 44,7 %.

En el conjunto de España, lLa entrada de turistas internacionales en avión subió el 172 % en agosto frente al mismo mes de 2020, hasta los 5 millones de viajeros, impulsada por la recuperación del turismo británico, aunque en comparación con con agosto de 2019 se ha producido un descenso del 51,4 %.

En julio, la llegada de turistas internacionales a través de los aeropuertos, había crecido el 108,7 % respecto al séptimo mes del año pasado, hasta los 4,4 millones (58,2 % menos que en 2019).

En total, en los dos meses centrales de las vacaciones estivales, España recibió 9,4 millones de turistas internacionales, unos datos que «confirman que se consolida la tendencia de paulatina recuperación de los viajeros internacionales iniciada en marzo pasado», según la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

En su opinión, el avance de la vacunación junto a los instrumentos puestos en marcha para reforzar España como destino seguir y el certificado digital Covid-UE, están detrás de esta positiva evolución.

«La decisión del Gobierno británico de flexibilizar su normativa para los viajes a partir del 4 de octubre es un paso en la buena dirección que contribuirá a aumentar la movilidad con nuestro principal mercado emisor. España está abierta a los residentes en Reino Unido vacunados con pauta completa o que viajen con PCR negativa», ha añadido la ministra en un comunicado.

BALEARES, PRINCIPAL DESTINO DEL TURISMO INTERNACIONAL

El principal destino de los turistas llegados en avión fueron las Baleares, que concentraron más de una cuarta parte de las llegadas de pasajeros internacionales (1,29 millones de viajeros).

Le siguieron Madrid (18,4 % y 923.738 pasajeros), Cataluña (18,3 % y 915.387), Andalucía (12,3 % y 615.809), Canarias (11,5 % y 574.345) y Comunidad Valenciana (11,4 % y 570.081).

Cataluña y Madrid fueron las comunidades que registraron un mayor crecimiento interanual, con avances del 249,6 % y del 213,2 %, respectivamente).

Por aeropuertos, Palma fue el que recibió un volumen mayor de pasajeros internacionales (18,5 % del total), seguido por el Adolfo Suárez Madrid-Barajas (18,4 %), El Prat de Barcelona (17,1 %), Málaga (10,4 %), Alicante (7,3 %), Ibiza (5,5 %), Tenerife Sur (4,3 %), Valencia (4,1 %), Gran Canaria (2,7 %) y Fuerteventura (2,2 %).

Del total de pasajeros internacionales que viajaron a España en agosto, la mayoría (60,1 %) se desplazó en una compañía de bajo coste, mientras que el 39,9 % restante optó por aerolíneas tradicionales.

REINO UNIDO, EN CABEZA POR PRIMERA VEZ EN 2021

Según los datos de Turespaña, el aumento de pasajeros internacionales se ha registrado en los principales países emisores, con el Reino Unido por vez primera en este 2021 como primer mercado.

En concreto, las llegadas de pasajeros desde aeropuertos británicos se han triplicado con respecto al mismo mes de 2020 (+212,6%) y han alcanzado los 821.853 viajeros, que se han dirigido principalmente a las Islas Baleares.

El segundo país emisor de pasajeros internacionales a España fue Alemania, con 803.558 viajeros en agosto que tuvieron como destino prioritario Baleares. Le siguieron Francia (540.679), Italia (491.698), Países Bajos (369.269), Suiza (221.369), Bélgica (203.404), Portugal (136.907), Irlanda (119.781), Polonia (113.527) y Dinamarca (90.951).

En todos estos países se registran crecimientos por encima del 75% con respecto a agosto de 2020, con aumentos que superan el 400% en el caso de Dinamarca e Irlanda.

En comparación con agosto de 2019, cuando no había pandemia, Países Bajos es el país que presenta un mayor grado de recuperación, al alcanzar el mes pasado el 83% de los pasajeros emitidos hace dos años; seguido de Polonia (80,9%) y Francia (73,5%).

LA LLEGADA DE BRITÁNICOS SE TRIPLICÓ EN AGOSTO

De vuelta a las cifras de agosto, todos los principales países emisores registraron incrementos y Reino Unido recuperó su posición como principal mercado de turistas hacia España.

Las llegadas de pasajeros desde aeropuertos británicos se más que triplicaron respecto al mismo mes de 2020 (212,6 %) y sumaron 821.853 personas, que se dirigieron principalmente a Baleares.

Como segundo país emisor de pasajeros internacionales a España se sitúo Alemania, con 803.558 pasajeros, que también tuvieron como destino prioritario las Baleares.

Por detrás se situaron Francia (540.679), Italia (491.698), Países Bajos (369.269), Suiza (221.369), Bélgica (203.404), Portugal (136.907), Irlanda (119.781), Polonia (113.527) y Dinamarca (90.951).

En todos estos países se registraron crecimientos por encima del 75 % frente a agosto de 2020, que en el caso de Dinamarca e Irlanda llegaron a superar el 400 %, según la misma fuente.

En comparación a 2019, Países Bajos fue el mercado que presentó un mayor grado de recuperación, al alcanzar en agosto el 83 % de los pasajeros emitidos hace dos años, seguido de Polonia (80,9 %) y Francia (73,5 %).

SEIS DE CADA DIEZ VINIERON EN AEROLÍNEAS DE BAJO COSTE

Por aeropuertos, Palma de Mallorca fue el que recibió un volumen mayor de pasajeros internacionales (18,5% del total), seguido por el Adolfo Suárez Madrid Barajas (18,4%), Barcelona (17,1%), Málaga (10,4%), Alicante (7,3%), Ibiza (5,5%), Tenerife Sur (4,3%), Valencia (4,1%), Gran Canaria (2,7%) y Fuerteventura (2,2%).

Del total de pasajeros internacionales que viajaron a España en agosto, la mayoría (60,1%) se desplazó en una compañía de bajo coste, mientras que el 39,9% restante optó por aerolíneas tradicionales.

Tags: Mini Periódico
Hosting WordPress
anterior publicación

Juguetes eróticos ideales para mujeres a los 40

siguiente publicación

La Policía no descarta nuevas detenciones en Baleares sobre el caso de corrupción de menores

Redaccion

Redaccion

Cuenta de la Redacción de DiarioBalear.com

Relacionado Publicaciones

La omnicanalidad se convierte en indiscutible para los españoles en su compra de viajes postpandemia

La omnicanalidad se convierte en indiscutible para los españoles en su compra de viajes postpandemia

por Redaccion
abril 30, 2022
0

La omnicanalidad es un hecho "irrefutable" en un entorno postpandemia, dado que "ya no existe un viajero monocanal", aunque cada...

El 76% de los españoles espera las ofertas para reservar un viaje

El 76% de los españoles espera las ofertas para reservar un viaje, según Weekendesk

por Redaccion
abril 29, 2022
0

El 76% de los españoles asegura que espera los descuentos para reservar un viaje, según un estudio elaborado por Weekendesk.es...

5 destinos a los que viajar con un traductor electrónico para disfrutar de la experiencia

5 destinos a los que viajar con un traductor electrónico para disfrutar de la experiencia

por Redaccion
abril 28, 2022
0

No obstante, existen diversos destinos que pese a tener una lengua totalmente diferente al español merece la pena visitar. Por...

9 de cada 10 españoles prevé viajar en 2022

9 de cada 10 españoles prevé viajar en 2022

por Redaccion
abril 28, 2022
0

Francia, Portugal e Italia los destinos favoritos de los españolesLa barrera idiomática es una de las principales problemáticas a la...

Los tips definitivos para anticiparte a cualquier silencio incómodo cuando viajas con tu jefe

Los tips definitivos para anticiparte a cualquier silencio incómodo cuando viajas con tu jefe

por Redaccion
abril 28, 2022
0

Mantener una conversación fluida con nuestro superior puede suponer todo un reto, pero si añadimos un viaje de negocios a...

Los vuelos operados en Semana Santa alcanzaron entre el 80% y 85% del nivel de 2019, según ALA

Los vuelos operados en Semana Santa alcanzaron entre el 80% y 85% del nivel de 2019, según ALA

por Redaccion
abril 21, 2022
0

Los asientos programados en verano se sitúan al mismo nivel prepandemia, con 212 millones. Los vuelos operados en Semana Santa...

siguiente publicación
La Policía no descarta nuevas detenciones en Baleares sobre el caso de corrupción de menores

La Policía no descarta nuevas detenciones en Baleares sobre el caso de corrupción de menores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

El fichaje estrellado: Djibril Cissé

2 meses atrás
Budines caseros

Budines caseros: una receta muy sabrosa y económica

5 meses atrás
Otra noche fría en Mallorca deja -5,2 ºC en Son Torrella y -1,3ºC en Palma

Otra noche fría en Mallorca deja -5,2 ºC en Son Torrella y -1,3ºC en Palma

4 meses atrás
hosting WordPress
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

  • Atención al Cliente
  • Comprar
  • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Libros
    • Música
    • Series
    • Teatro
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Fútbol
      • Atlético Baleares
      • El fichaje estrellado
      • Fichajes Históricos
      • RCD Mallorca
    • Motor
      • Formula 1
      • MotoGP
    • Tenis
  • Directorio
    • Aceite de Oliva de Mallorca
    • Actividades
    • Ayuntamientos
    • Bares y Clubes
    • Bodegas
    • Campos de golf
    • Catering
    • Centros de Salud y Belleza (Spa)
    • Chefs
    • Eventos de boda
    • Heladerías
    • Hoteles
    • Pastelería
    • Playas
    • Restaurantes
    • Rutas
    • Tienda online
    • Tiendas
    • Tiendas y Productos Gourmet
  • Economía
    • Consumo
    • Criptomonedas
    • Empleo
    • Empresas
    • Finanzas personales
    • Vivienda
  • Horóscopo
  • Internacional
  • Local
    • Formentera
    • Ibiza
    • Mallorca
      • Alcúdia
      • Calvià
      • Inca
      • Palma
    • Menorca
    • Sucesos
  • Más noticias
  • Medio Ambiente
  • Meteo
  • Nacional
  • Nombres
  • Ocio
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Planes
    • Televisión
  • Opinión
  • Política
  • Productos
  • Quién es
  • Significado
  • Sociedad
    • Animales
    • Belleza
    • Decoración
    • Educación
    • Gente
    • Moda
    • Salud
    • Tatuajes
    • Tecnología
  • Turismo
  • XTV Dance
Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad

© 2021 Diariobalear.com Todos los derechos reservados