Si has llegado hasta este post, puede que nunca hayas estado en una casa rural, o hayas tenido alguna experiencia mala o extraña con las casas rurales y no quieres que te vuelva a pasar. Da lo mismo, porque en este artículo te vamos a dar algunos consejos para que puedas elegir la casa rural ideal para ti y para tus vacaciones y sean esos momentos con los que siempre soñaste. Así que si quieres que todo salga perfecto, desde el principio hasta el fin, no tienes más que seguir leyendo. ¿Te atreves a adentrarte con nosotros a este viaje? Pues sigue leyendo.
Las casas rurales tienen sus ventajas y sus inconvenientes, y ya hemos hablado de esto en más de una ocasión. No vamos a repetirlo, pero hay que tener en cuenta algunas de las cosas más básicas para que podamos darnos cuenta de qué es lo que falló en nuestro último viaje, o qué más podemos hacer para que nuestras vacaciones llegan a resultar perfectas. Da igual que vayamos al País Vasco, a Andalucía o a Cataluña, saber elegir el sitio, la casa es lo fundamental, y es la clave para que todo salga bien. Y aquí te lo vamos a demostrar.
La casa perfecta para nuestras vacaciones perfectas
Seguramente ya hemos elegido el pueblo, la ciudad o al menos la Comunidad Autónoma a la que queremos viajar. Esto nos facilita la búsqueda, ya que casas rurales hay cientos en cada sitio. Pero en primer lugar, antes que eso, también debemos elegir el tipo de vacaciones que queremos tener. Es decir, es obvio que vamos a hacer turismo rural, pero esto se puede combinar con otro tipo de actividades, como algo de turismo de aventura, es decir, montar en bici, tirolina, o escalada. En cualquier caso, si vas a hacer algo de ello, tienes que asegurarte de que haya un centro con estas actividades en los alrededores, o cerca de la casa rural.
Claro está, tienes que ver qué es lo que hay alrededor para saber si puedes apañártelas tú solo o con tu grupo de amigos. Porque si alquilas la casa entera, y no te alojas con una familia, tal vez te des cuenta de que necesitas un coche o algún que otro vehículo para ir hasta el pueblo más cercano a por las provisiones, porque si vas a pie puedes encontrarte con dificultades en el camino o que simplemente no sea posible por cualquier otro motivo: el tiempo meteorológico, o el tiempo que lleva ir a pie hasta ese lugar.
Otro consejo es que mires atentamente toda la información que hayas encontrado en internet sobre esa casa. Si tiene pocas fotos puede ser que el dueño no tenga demasiados conocimientos de internet, pero también es posible que intente esconder todos los defectos que tiene la casa. Si ese es tu caso, lo mejor que puedes hacer es fiarte de los comentarios de anteriores huéspedes. Ellos serán sinceros, pues si han tenido una mala experiencia, intentarán que no les pase a otras personas.
Y ante todo, tienes que ver si la casa que has elegido cumple con los requisitos que tú quieras para tus vacaciones perfectas. Si vas con tu grupo de amigos y necesitas una barbacoa en el jardín, o si quieres que haya una piscina. Del mismo modo, también tienes que concretar las normas de la casa, porque puede que sea posible que no puedas hacer fiestas ni hacer mucho ruido por las casas adyacentes o porque les molesta a los vecinos. Lo principal es mantener la armonía del lugar. Así que tras ello, solo disfruta.