El marketing experiencial
El marketing experiencial es especialmente sensible en procesos de venta del sector servicios, y en el turismo en especial. Las empresas turísticas venden un producto, sí, pero muy ligado a la experiencia, a la vivencia. Qué mejor sector que el turístico para sacarle todo el jugo posible a un marketing que potencia la relación del consumidor con el producto: en vivo y en directo.
Para impactar en la mente del consumidor con una campaña de marketing experiencial, deja en un segundo plano targets por edad, sexo o clase social. Clasifica a tu público por sus gustos, retos, sueños, gustos, preferencias, etc. Genera una historia, una experiencia y capta la atención de la comunidad haciéndoles sentir que cumplen un sueño o que les estás aportando una solución.
El futuro digital en el sector turístico
“Me preocupa el futuro, es donde voy a pasar el resto de mi vida” Woody Allen
Visto lo visto todas las predicciones apuntan a una sociedad cada vez más digital y ‘mobile’. Ahora el momento de empezar a prepararte para estar a la altura de los nuevos usuarios si quieres convertirlos en tus próximos clientes. ¿Cómo empezamos?
Antes que nada es importante tener presente que a partir de ya mismo las estrategias de marketing turístico están empezando a ser más tecnológicas e inteligentes. En este nuevo escenario, la presencia en redes sociales es clave. La opinión online de los clientes tiene cada día más importancia en la decisión de compra. Y uno de los puntos clave para un establecimiento turístico es tener clientes prescriptores que refuercen y ayuden a finalizar sus procesos de reserva.
Te sugiero que empieces por crear una estrategia de social media clara y concisa, con unos objetivos medibles y que actúes en consecuencia. En el sector turístico es cada vez más importante la capacidad de ser accesibles en el entorno online, es imprescindible tener un entorno virtual cuidado y uniforme, así como facilitar al cliente la interacción. Sobre todo es clave para la diferenciación de tu marca que conozcas al público al que te diriges (sus gustos, su estilo de vida, sus aficiones…) y adaptes tu oferta a sus necesidades… Entonces llegaron los beacons.
Los beacons, la propuesta estrella
Los beacons son unos dispositivos pequeños que mediante Bluethooth son capaces de transmitir señales push a cualquier smartphone. Funcionan por proximidad, es decir, responden a la cercanía de los usuarios para poder transmitir la información. Las posibilidades de uso son infinitas en muchos sectores, pero en especial en el sector turístico los beacons pueden ser la bomba. Tanto para ofrecer ofertas personalizadas, como para conocer más al cliente o para facilitarle su estancia en todos los sentidos, mejorando así su experiencia en tu establecimiento.
Uso de beacons en el sector turístico
Civitfun (una aplicación que ofrece la posibilidad de reservar, realizar un fast check-in/check out a través de beacons, contratar transfers o mejorar la comunicación entre turista y hotelero antes, durante y después del viaje) es la primera empresa turística que utiliza beacons en un hotel. Están instaladas en la recepción y otros sitios de paso del establecimiento con la intención de mejorar la interacción entre hotelero y cliente. Además ayudan a promocionar actividades durante su estancia para obtener y a recopilar información sobre el comportamiento del cliente.
Los beacons van de la mano de una app que facilita la estanci del usuario y a la vez permite al hotelero conocer datos como por ejemplo que su cliente ha llegado al parking. Tan pronto como un cliente entre en el establecimiento y comience a utilizar sus instalaciones aprenderá mucho más de él y podrá recopilar información sobre su comportamiento dentro del establecimiento.
En definitiva
El cliente de hoy quiere experiencias, compra experiencias y vive en un entorno digital que cada vez es más poderoso. El marketing experiencial, para tener éxito, tiene que ir ligado a las tendencias del presente para poder hacer frente al futuro digital del sector turístico. Ahora es el momento de ponerse manos a la obra. El uso de aplicaciones móviles y dispositivos como los beacons dentro de los establecimientos turísticos son el inicio de la nueva era del marketing experiencial turístico, donde las experiencias serán cada vez más personalizadas e inolvidables.
Seguro que con este post te hemos despertado la curiosidad sobre esto del marketing experiencial. Si quieres saber de verdad de qué hablamos cuando decimos marketing experiencial accede a nuestro manual interactivo y apréndelo todo sobre este concepto tan popular.