jueves, mayo 25, 2023
Diario Balear
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Balear
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Los hoteleros prevén Semana Santa en máximos históricos, también en precios

Redaccion DB por Redaccion DB
en Turismo
0
Los hoteleros prevén Semana Santa en máximos históricos, también en precios
0
COMPARTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector del turismo, en particular los hoteleros, prevén una Semana Santa mejor incluso que las de antes de la covid, con cifras de ocupación superiores y crecimientos en los precios también claramente por encima de entonces.

En general, en estas primeras vacaciones del año se registrarán ocupaciones superiores al 70 %, aun pendiente de cerrar cifras con las reservas de última hora, ya menos cuantiosas que en los años del covid. Es el preludio, coinciden en el sector, de un verano que se atisba también mejor que los de antes de que el mundo se parara con la pandemia.

Los precios de los hoteles, que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) vienen creciendo de forma continuada desde hace 21 meses prácticamente todos a doble dígito (con un pico del 29,5 % en abril del año pasado), seguirán la escalada en este mes de abril, tal como reconocen la mayoría de las cadenas.

AUMENTOS SUPERIORES AL 20 % SOBRE 2019

Meliá tiene perspectivas “muy positivas” con un aumento de su facturación del 22 % sobre la Semana Santa de 2019 y a falta todavía de contabilizar las ventas de último minuto. El hecho de que la Semana Santa caiga a principio de abril funciona mejor que si es más tarde, como ocurrió en 2019 y 2022.

Destacan las operaciones en sus principales mercados (Reino Unido, Alemania y los clientes nacionales) y los aumentos en Estados Unidos, con mejores datos que en años anteriores por la mejora de la conectividad, con vuelos directos a Mallorca y Málaga.

También son positivas las perspectivas para los hoteles urbanos, con estancias más largas, y con evoluciones por encima del resto en Sevilla y Barcelona, que ya están recibiendo el turismo internacional que no llegó el año pasado, así como Valencia y Palma.

Canarias, con todos sus hoteles por encima del 65 % de ocupación, y las costas peninsulares son los destinos más buscados, y Baleares, donde Meliá abrirá un mayor número de hoteles que otros años por estas fechas, arrancarán antes la temporada, que habitualmente empezaba más cerca de junio.

Desde Riu señalan que sus reservas actuales son un 10 % superiores a las de hace un año. La tendencia en la demanda es positiva en todos los mercados internacionales, que reservan con más antelación que los nacionales, aunque en este segmento están respondiendo bien destinos como Jerez, Palma de Mallorca, Gran Canaria o Tenerife.

En Barceló calculan también un aumento de la ocupación del 10 % sobre 2022, con previsiones muy positivas por la mejora de la venta anticipada, especialmente en Canarias, en tanto que otros lugares, como Andalucía o Levante, están más expuestos a las ventas de último minuto y a las previsiones meteorológicas, dicen en la hotelera. Los emisores internacionales, sobre todo el británico, también están muy activos.

El Grupo Hotusa contabiliza mejoras de ventas tanto sobre el año pasado como sobre la referencia prepandemia, en 2019, dado que las ganas de viajar se mantienen, lo que les lleva a pensar en llenos en la mayoría de sus destinos, especialmente Sevilla, Córdoba, Granada, París, Lisboa, Roma o Nápoles.

Marriot destaca los destinos estrella en España para esta Semana Santa: Sevilla, Mallorca y Tenerife, con niveles de ocupación semejantes a los de antes del coronavirus, aunque esperan todavía las reservas de última hora especialmente si el pronóstico del tiempo es favorable en península e islas.

Las agencias de viajes asociadas en CEAV observan igualmente una mejora sustancial de las reservas aunque advierten que sus márgenes se deterioran por las subidas de precios de los proveedores (hoteles y medios de transporte, sobre todo).

PRECIOS DISPARADOS

Las fuentes de Meliá indican que mejoran “considerablemente” las tarifas medias históricas, sobre todo en Tenerife y Lanzarote, pero también en Fuerteventura y Gran Canaria. En las costas peninsulares recuperaron niveles de tarifa media diaria (ADR, en sus siglas en inglés) superiores a los del año pasado.

Prácticamente todos sus hoteles consignaron crecimientos de ADR a doble dígito en 2022, tendencia que se está consolidando este año, por su apuesta por los segmentos más altos o de lujo, señala la cadena de la familia Escarrer. En concreto, para esta Semana Santa, tanto en ADR como en tarifa media por habitación ocupada (RevPAR en inglés), las cifras son más elevadas que en 2019 y en 2022.

También en Riu explican que las tarifas han aumentado y que la fortaleza de la demanda hace que no tengan que recurrir a lanzar ofertas, lo que les permite compensar parte del “espectacular” aumento de costes.

Barceló explica que su ADR medio crece a un ritmo del 12 %, lo que ha supuesto un aumento de los ingresos del 50 %, con especial impacto en Canarias y Marriot también señala que sus tarifas son más altas.

Hotusa asegura que la tarifa mantiene la tendencia ascendente de los últimos meses, especialmente en los segmentos más altos. Aunque defienden que hay que seguir siendo prudentes, por las incertidumbres económicas, no observan retracción del consumo.

El World Hotel Index de SiteMinder señala que en abril, 6 de cada 10 huéspedes serán de procedencia extranjera, con reservas superiores en un 20 % a los valores de antes de la pandemia y ya con un 30 % de reservas para el verano. 

Tags: Portada
Hosting WordPress
anterior publicación

La inflación industrial balear crece 9,3 puntos en febrero

siguiente publicación

Reservar mesa Vip en las mejores discotecas de Ibiza

Redaccion DB

Redaccion DB

Relacionado Publicaciones

Baleares acogió en el primer trimestre a 60.429 turistas extrahoteleros

Baleares acogió en el primer trimestre a 60.429 turistas extrahoteleros

por Redaccion DB
mayo 8, 2023
0

Un total de 60.429 turistas se alojaron en establecimientos extrahoteleros de Baleares en el primer trimestre del año, según datos...

Baleares, quinto destino turístico preferido por los españoles en Semana Santa

Baleares, quinto destino turístico preferido por los españoles en Semana Santa

por Redaccion DB
abril 5, 2023
0

Baleares se ha posicionado como el quinto destino más demandado por los españoles para disfrutar de la Semana Santa de...

Los españoles viajaron un 20 % más en 2022 y se gastaron 50.000 millones

Los españoles viajaron un 20 % más en 2022 y se gastaron 50.000 millones

por Redaccion DB
marzo 28, 2023
0

Los viajeros residentes en España completaron 171,4 millones de viajes en 2022, un 19,9 % más que el año anterior,...

El sector de cruceros abordará desafíos medioambientales en su cita anual

El sector de cruceros abordará desafíos medioambientales en su cita anual

por Redaccion DB
marzo 27, 2023
0

Las mayores empresas de cruceros del mundo iniciarán el próximo lunes en Fort Lauderdale (Florida), a 40 km de Miami,...

Las plazas de avión para este verano superan un 4 % la oferta 'precovid'

Las plazas de avión para este verano superan un 4 % la oferta ‘precovid’

por Redaccion DB
marzo 16, 2023
0

Las compañías aéreas han programado en los aeropuertos de la red de Aena un 4,4 % más de plazas para...

Los hoteles de Baleares son los más caros de España en agosto

Las reservas turísticas a Baleares crecen un 48,6 % en un año

por Redaccion DB
marzo 7, 2023
0

Las reservas turísticas a Baleares han aumentado un 18,1 % en la última semana y un 48,6 % en comparación...

siguiente publicación
Reservar mesa Vip en las mejores discotecas de Ibiza

Reservar mesa Vip en las mejores discotecas de Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com mailto:publicidad@diariobalear.com
hosting WordPress
https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear https://t.me/diariobalear

Recomendado

Descargar Anydesk para Windows

Descargar Anydesk para Windows

1 año atrás
Tocadiscos con Bluetooth

Tocadiscos con Bluetooth

1 año atrás

Elige el código descuento Guitart Hotels y obtén descuentos

4 meses atrás
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Newsletter

Diario Balear

Suscríbete al servicio de Newsletter de Diario Balear y recibe los boletines con las principales noticias y novedades
Suscríbete

Equipo

Contacto

Aviso legal

Política de Cookies

Mapa web

Sistema de Afiliados de Amazon

Categorias

Noticias de las Islas Baleares

Noticias de Mallorca

Noticias de Ibiza

Noticias de Menorca

Noticias de Formentera

Diario Balear

Somos un diario de información Balear.
contacto@diariobalear.com

Departamento Comercial: publicidad@diariobalear.com

Redacción:
redaccion@diariobalear.com

AUDITADO POR:

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Turismo
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Cultura
  • Ocio
  • Sociedad
  • –
  • TELEGRAM

© Diariobalear.com Todos los derechos reservados. Sitemap 1 Sitemap 2 Sitemap 3 Sitemap 4 Sitemap 5 Sitemap 6 Sitemap 7 Sitemap 8 Sitemap 9 Sitemap 10 Sitemap 11

160x600_Home_AlwaysOn
160x600_Home_AlwaysOn