Hoy vamos a hablar de una alternativa de turismo, que es bastante original, y es ideal para lugares como Mallorca, que son sitios fáciles de recorrer, en algunos determinados transportes. Así, Mallorca es la isla perfecta donde hacer un turismo de aventura, en el que podemos dejar mucho margen a la espontaneidad y a hacer las cosas según podamos afrontarlas. Así, para estos casos, lo que te proponemos es recorrer Mallorca a la forma mochilera. ¿Tienes alguna idea? ¿Quieres ver cómo podrías hacerlo? Te ayudamos entonces a organizar tu viaje, así que sigue leyendo este post y disfruta de algo nuevo e ideal.
Mallorca puede ser un destino caro, pero también uno barato, si lo deseamos, la cuestión es plantearse el viaje de una forma determinada, para que luego no tengamos ninguna sorpresa desagradable. Por eso, vamos a dar algunos consejos para el presupuesto y para hacer una escapada a esta isla tan especial. Porque pueden llegar a ser las mejores vacaciones de nuestra vida, si nos lo proponemos. No creas que eres demasiado mayor para ello, porque seguramente no lo eres. Todo es cuestión de poner un poco de espíritu, y después, dejarte llevar por lo que surja.
Pasarlo bien sin planearlo
Dicen que los mejores planes son los que no se preparan. Y eso es cierto, porque lo inesperado, cuando es algo bueno, es casi indescriptible. Las mejores experiencias son aquellas que vienen de improviso, y que no te esperas, pero no por eso debemos dejar todo al azar.
Un viaje a Mallorca tiene que ser planeado, al menos en sus cosas básicas. ¿Qué es lo que debemos planear? En primer lugar, las fechas de ida y de vuelta. Al ser una isla, tenemos que tener claro cuándo vamos a ir y cuándo vamos a volver, más que nada para calcular el resto del viaje.
Así, aunque hagamos lo que nos plazca durante estas vacaciones, no podemos decidir de repente, volver a nuestra ciudad andando, por el simple hecho de ser una isla. Por eso sí que debemos tener algún plan en cuanto a pasar el tiempo ahí. Cuánto tiempo queremos pasar, o en qué período queremos estar. También tenemos otra alternativa, que es la de comprar un billete de ida, pero no el de vuelta. Si creemos que podemos permitírnoslo, o creemos que no vamos a gastar mucho, puede ser una opción de lo más viable.
¿Qué debemos calcular del presupuesto entonces?
Todo dependerá de aquello a lo que podemos renunciar. Por ejemplo, podemos llevar el saco de dormir y renunciar a las comodidades de una cama blanda, y acampar en sitios permitidos para ello, que no tienen apenas coste. También podemos renunciar a ciertos lujos en la comida, si vamos con el material adecuado. Podemos tener una conexión mayor con la naturaleza, friendo nuestro propio pescado y asando la carne a la barbacoa. Obviamente, sí que tendremos que tener algo de presupuesto en cuanto a la comida, así que piensa cómo vas a subsistir a base de conservas, y alguna comida caliente que puedas conseguir.
También a veces nos hace falta la electricidad. Puede que quieras que el viaje se quede grabado, no solo en tu mente, sino también en las fotografías, y por eso, necesitas cargar la batería de la cámara. O no quieres estar desconectado y tener un móvil a mano. En estos casos, puedes también optar por ir a alguna cafetería y enchufar estos dispositivos un rato, mientras descansas un poco y te tomas un café, una cerveza o lo que más te apetezca. Y sobre todo, disfrutar de un gran viaje que se convertirá en algo inolvidable.